Un estudio biblico realmente divertido, que ilustra la bendición que existe detrás de confiar en Dios.
1. Esta oscuro aquí
Agrupa a los jóvenes afuera de un salón que este completamente oscuro por dentro (no debe haber ni un poquito de luz). De antemano prepara el salón colocando sillas por todos lados (deben estar en desorden). Adentro del salón debe haber un adulto. Coloca suficientes sillas para que sea difícil llegar de un extremo al otro sin chocarse con alguna de ellas.
Diles: Este es el reto. Van a entrar en pareja (una por vez) en este salón totalmente oscuro. La puerta se cerrará cuando entren. Deben intentar llegar al otro lado del salón sin chocarse con una silla. Si ustedes tocan alguna silla se congelan en ese lugar y deben permanecer completamente callados. Después la siguiente pareja entrará. Si alguno toca alguna silla o una persona, la pareja se congelará. Vamos a ver si alguien va a poder pasar este laberinto en este salón oscuro.
Una vez que todos hayan entrado en el salón, enciende la luz, coloca las sillas a modo de formar un círculo y todos deben sentarse. Pregúntales:
¿Cómo se sintieron tratando de atravesar este laberinto en un salón tan oscuro?
¿Qué tanto confiabas en tu habilidad o en tu amigo?
¿Crees que esta actividad se parece a cuando nosotros tratamos de atravesar la vida sin Dios?
Diles: La vida sin Dios es como estar caminando en la oscuridad. Una y otra vez nos chocamos con cosas y se vuelve muy difícil llegar al lugar donde queremos ir. Cuando le confiamos a Dios nuestra vida es como si hubiéramos encendido la luz. Así podemos saber por donde vamos.
2. Se trata de confiar (necesitas Biblias)
Forma parejas, dale a cada pareja una Biblia y pídeles que lean Salmos 40:1-4.
Después diles: Decidan juntos cuál es el versículo más importante para ustedes. Estén preparados para explicar sus respuestas.
Cada pareja debe escoger a uno que hablará. Luego pregunta:
¿Cuál es la “bendición” que recibimos si confiamos en Dios (vers. 4)?
¿Cómo has sido tú bendecido por confiar en Dios?
¿Algunas vez ha tambaleado tu confianza en Dios? ¿Cuándo?
¿Cómo te ha ayudado Dios a fortalecer tu confianza en Él?.
3. Recordatorio de confianza (necesitas arandelas de metal para llaves)
Pide cuatro voluntarios sin decirles para que los quieres. Colócalos en una fila al frente del resto del grupo. Uno por uno pídeles que se paren en sus manos. No tienen derecho a usar la pared ni ninguna otra ayuda. Coloca en parejas a aquellos que no pudieron hacerlo. Pídeles que se ayuden mutuamente. Después dale la oportunidad al resto del grupo para que se paren sobre sus manos. Pregunta:
Voluntarios, ¿qué fue lo primero que pensaron cuando les pedí que se pararan sobre sus manos?
¿Qué pensaron cuando los puse por parejas y les dije que se ayudaran mutuamente?
¿Será que esta actividad ilustra cómo es que nosotros debemos confiar en Dios?
Pídeles a las parejas de la segunda actividad que busquen en su Biblia Salmos 91. Pide a todo el grupo que lo lean al unísono. Luego lean los versículos 9-11. Pide a las parejas que discutan entre si:
¿Crees en estos versículos? ¿Por qué?.
¿Qué clase de protección te ofrece Dios?
¿Qué clase de confianza espera Dios de nosotros?
¿Qué significa hacer de Dios nuestro refugio?
¿Cómo has podido ver la verdad de estos versículos en tu vida?
Dale a cada miembro del grupo una arandela de metal y pídeles que la coloquen en su llavero. Di: esta arandela representa como Dios te quiere rodear con su amor. Úsalo como un recordatorio de la confianza que tienes en Dios, tu familia, tus amigos y en ti mismo. Y cuando estés padeciendo de fatiga por la batalla de la vida, lee Salmos 40 y 91.
Pídele a los jóvenes que se tomen de las manos y que digan cómo quieren ellos poner su confianza en Dios. Usa esto como una oración de cierre.
Los libros de estudios bíblicos escritos por Mike Gillespie son asombrosos y muy creativos. Si quieres ver el libro que recomendamos que todo lider juvenil debe tener en su biblioteca (y a mano!) pulsa aqui. El libro se llama “Divertidos y Creativos Estudios Bíblicos sobre el Antiguo Testamento”, y nosotros lo hemos usado muchísimo en nuestras reuniones juveniles con muy buenos resultados.
🙂
wow gracias
Luis Gracias por tu comentario que Dios te bendiga! sigue adelante!
muy lindo este estudio, es de gran bendicion
Es de gran bendicion en mi grupo de jovenes todo este material
Q genial… saludos Bendiciones a todos desde comunidad hosanna AJH de asociacion Juvenil – Nicaragua, es muy util tener estos recursos, Dios siga usando este medio para seguir edificandonos……
si no cuentan con un salon oscuro, pueden vendar los ojos de cada uno, en mi caso lo hice en la casa donde nos reunimos e hice esas dinamicas con los ojos vendados los cuales simulan perfectamente, una absoluta oscuridad, procura q ninguno haga trampa, para que la dinamica sea exitosa… Saludos y Bendiciones a todos…
muy bueno, bendiciones
muy buenos consejos trabajar con jovenes,la verdad se necesita creatividad para esto, que nuestro DIOS te siga bendiciond con mucha mas sabiduria …..
Excelente , que hermosa bendición tener este apoyo en material ilustrativo. muchas gracias.
Desde Leon-Nicaragua muchas gracias por sus geniales ideas……sus de gran ayuda…
Dejar un comentario