La expresión “mentalidad de langosta” está tomada de un grupo de espías a los que Moisés envió a reconocer la tierra de Canaán, la Tierra Prometida. Doce espías fueron enviados a esta tierra con un mandato de Moisés:
“…y observad la tierra cómo es, y el pueblo que la habita, si es fuerte o débil, si poco o numeroso; cómo es la tierra habitada, si es buena o mala; y cómo son las ciudades habitadas, si son campamentos o plazas fortificadas; y cómo es el terreno, si es fértil o estéril, si en él hay árboles o no; y esforzaos, y tomad del fruto del país” (Números 13:18-20).
¿Cuál fue la tarea asignada a los doce espías?
Los espías hicieron lo que se les había ordenado, y durante cuarenta días reconocieron la tierra. Trajeron con ellos un racimo de uvas como prueba de los frutos de la tierra. ¡El racimo era tan grande que tenían que sostenerlo con un palo entre dos hombres!
Cuando los espías regresaron de su misión y entregaron su informe, ¿qué dijeron acerca de la tierra en sí?
Todos los espías estaban de acuerdo en que las ciudades eran fortificadas y muy grandes, y que el pueblo era fuerte. En lo que respecta a los hechos, todos concordaban.
Entonces Caleb, uno de los espías enviados por Moisés, dijo: “Vayamos de una vez y tomemos posesión, porque bien podemos vencerlos.” Josué, otro de los espías, estuvo de acuerdo con él.
¿Estuvieron de acuerdo los demás espías con Caleb y Josué?
(….)Sí (….) No Estudia los dos informes que fueron presentados. ¿Cuál era la diferencia entre ellos?
Víctima de la mentalidad de langosta
¿Fueron los israelitas a tomar posesión de la tierra? No; observa la última parte del versículo 33: “éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas”. ¡Ahí está! ¿Lo viste? Eso es tener una mentalidad de langosta. Y esa mentalidad prevaleció.
¡Los espías que se refirieron a sí mismos como “langostas” no basaron su opinión de cómo los veían los demás o cómo los veía Dios, sino en cómo se veían a sí mismos! Observa que dijeron: “éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas”. Podemos desarrollar una mentalidad de langosta cuando sustituimos la verdad de Dios por la opinión de los demás. Cuando fundamentamos nuestra capacidad para lograr el propósito de Dios en ideas equivocadas, nuestras o de otros, nos convertimos en víctimas de la mentalidad de langosta.
¿Qué dice Pablo en este versículo sobre compararnos con los demás?
¿Moisés, víctima?
¿Por qué Moisés, uno de los grandes líderes de toda la historia, el hombre que los había sacado de Egipto, había abierto el Mar Rojo y todas esas cosas tan geniales, no arrastró a la multitud para que vieran la situación como la veían Josué y Caleb, en lugar de como la veían los otros diez espías? Porque Moisés también sufría de mentalidad de langosta.
En Éxodo 3 vemos un encuentro anterior entre Dios y Moisés. Moisés no era inmune a la mentalidad de langosta. La primera oportunidad en que lo demuestra es en su encuentro con Dios en el monte Horeb.
¿Cuál fue la pregunta que Moisés hizo a Dios? ¿Por qué crees que la hizo?
Básicamente, el problema de Moisés era: (Marca todas las opciones que correspondan)
(….) Un problema de autoimagen
(….) Un concepto erróneo sobre quién era Dios
(….) El temor de lo que Dios podría requerir de él
(….) Creer que no necesitaba a Dios para cambiar las cosas
Al principio, Moisés creía que lo que Dios le estaba pidiendo que hiciera estaba fundamentado en sus propias capacidades y habilidades. A medida que leemos Éxodo 3 nos damos cuenta de que Moisés no tenía una gran estima por sí mismo ni por las capacidades y habilidades que Dios le había dado. Imagínate eso: uno de los hombres más grandes de toda la historia, luchando con sentimientos de baja autoestima. ¿Difícil de creer, verdad?
En el espacio libre, escribe lo que crees que Moisés estaba diciéndole a Dios en realidad.
Éxodo 3:11 –
Éxodo 3:13 –
Éxodo 4:1 –
Éxodo 4:10 –
Éxodo 4:13 –
Finalmente, Dios se enojó contra Moisés (ver Éxodo 4:14). (Obviamente la zarza no era lo único que estaba echando humo en el desierto). La mentalidad de langosta de Moisés hizo que Dios se enfadara. El Señor no liberó a Moisés de la tarea, pero agregó a Aarón como vocero.
Observa que la mentalidad de langosta hace que una persona:
Las personas que tienen una mentalidad de langosta se ven a sí mismas como indignas y de poco valor. Llegan a esta conclusión basadas en “opiniones equivocadas” en lugar de la realidad.
La mentalidad de langosta no permitió que Moisés fuera todo lo que Dios deseaba, pero no lo excusó de la responsabilidad de concretar el propósito de Dios. No tenemos que mirar muy lejos para ver toda clase de personas, jóvenes o viejas, ricas o pobres, dotadas o no, que sufren de esta enfermedad de la mentalidad de langosta. Siempre debemos recordar que el diablo desea poner límites a lo que podemos hacer, pero Dios desea que pensemos como él piensa, que veamos como él ve, y que creamos que tenemos importancia en él, para poder lograr lo que él desea que logremos.
1.
2.
Uno pensaría que Moisés, habiendo vencido en su lucha inicial contra la mentalidad de langosta, ya no volvería a sufrir de ella nunca más. Pero si no tenemos cuidado, si olvidamos la forma en que nos ve Dios, podemos volver a caer en los viejos hábitos.
Moisés, adicto a la mentalidad de langosta en recuperación, descubrió que el pueblo, después de escuchar el informe de los espías, también se convertía en víctima de esta mentalidad. Entonces se volvió al Señor para pedirle dirección en cuanto a cómo sacar al pueblo de esta mentalidad destructiva.
La mentalidad de langosta siempre es destructiva para el plan de Dios
La mentalidad de langosta siempre es destructiva para el plan de Dios para ti. Lamentablemente, muchas personas crecen creyendo que son inferiores. Podemos desarrollar un complejo de inferioridad, si confiamos en opiniones sobre nosotros mismos que no se corresponden con la Palabra de Dios. Cuando lo hacemos, vamos directamente al comercio local donde venden grandes dosis de la mentalidad de langosta… y aprovechamos la oferta.
Quizá hayas tenido malas experiencias en el pasado, o alguien te haya dicho cosas como: “No tienes un gran talento”, “Nunca llegarás a nada”, o “No tienes oportunidad”. Y el diablo ha susurrado en tus oídos que eso es cierto. Él está acostumbrado a convencerte de que jamás podrás tener éxito, que otros tienen más talento, más amigos, más dinero, más inteligencia, y que nunca llegarás a su altura. Pero Dios no crea basura. ¡Tú no eres inferior! La inferioridad se refiere a las áreas externas de lo que somos. Recuerda que Dios ve tu corazón. Aunque tengas limitaciones físicas, ¡no eres inferior, porque Dios se concentra en tu interior!
¿Cuál fue la respuesta del pueblo ante el informe de los espías?
¿Cuál fue el resultado de la mentalidad de langosta de los espías?
Escribe cosas que has creído con respecto a tu propia capacidad o la capacidad de Dios para marcar una diferencia en cada área.
Pero el Señor dijo a Samuel: No mires a su ____________, ni a lo alto de su _________________, porque lo he ___________; pues Dios ____ ____ como el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia ___________, pero el SEÑOR mira el ____________ (1 Samuel 16:7, Biblia de las Américas).
Agradece a Dios por crearte para vencer la mentalidad de langosta. Pídele que hoy llene tu mente con sus pensamientos.
Nota: Las lecciones de “Venciendo en la Tierra de los Gigantes” pueden ser usadas en forma personal o grupal. Al final del manual hay una sección preparada especialmente para los líderes que desean dar clases con este material.
Ideal para JÓVENES y JÓVENES ADULTOS
Tomado del libro “Venciendo en la Tierra de los Gigantes”. ©2000, Vision Joven Ediciones. Todos los derechos internacionales reservados.
voy a darlo a los jovenes de mi iglesia 😀 gracias por el material
Gustavo, gracias por ser parte de Liderazgo Juvenil, nos alegra mucho que compartas este material con los jovenes de tu iglesia, ese es el proposito de Liderazgo Juvenil, poder brindar herramientas que te ayuden en el fortalecimiento espiritual de los jovenes, Dios te bendiga.
que sierto todo esto Dios nos a creado para vivir bendecidos y como sus verdaderos hijos y muchas veces se nos olvida . Gracias por este material que me ha ayudado
que tremendo bosquejo voy a compartirlo con mis jovenes
hey gracias a quienes estan detras de todo esto!!! me servira mucho con mis muchachos….
grasias por etos estudios son de gran bendision y de gran ayuda y dios vendiga infinita mente ala jente que travaja para darnos estos regalos tan presiosos
Espectacular, justo cuando comenzaba a preparar un tema sobre a quien nos estamos acercando, tomando referencia Hebreos 12.
Sin duda alguna Dios tiene el mejor plan de vida para todos nosotros que lastima que a veces no nos damos cuenta de las cosas maravillosas que El tiene para nosotros, puedo decir que hasta el dia de hoy en muchas areas de mi vida tenia la mentalidad de langosta, pero puedo decir que desde hoy y gracias a esta idea de compartir este tipo de mensajes, Dios a quitado ese velo que tenia en mis ojos y cambiar por completo mi manera de pensar Dios les bendiga mis hermanos y gracias por tan valiosas ensenanzas, adelante !!!!!!!, esto hay que compartirlo definitivamente, saludos.
Woou excelente estudio, obvio que hay que difundir este mensaje de cómo vencer la mentalidad de langosta y bueno para ver que no somos inferiores a nada, por el contrario somos hijos del Rey, coherederos y un sin fin de “privilegios” que tenemos por el sólo hecho de ser escogidos por Dios!!
Bendiciones (:
muy bueno….esta pagina es excelente
Gracias Deysi! Bendiciones
Exelente estudio biblico, lo mejor es que por medio de el, Dios habla a los jóvenes y a uno mismo ya que todos necesitamos de un continuo crecimiento espiritual! Felicidades a Juan Carlos Clavería y a liderazgo juvenil por permitir compartir este estudio.
Hoy compartiré este estudio en el grupo de jóvenes; creo que les ayudará a cumplir el propósito de Dios y el de Dios para sus vidas. Gracias.
Hola Julio nos da gusto que el contenido este edificando tu vida! bendiciones!!
wooow y fijate que de eso hablaba hoy con una amiga, de la situacion que vive los jovenes de su iglesia espero que sea de bendicion a la vida de ellos
Grandes cosas por aprender, muchas por cumplir pero la gran verdad es que las grandes y muchas cosas dependen de una sola decision aprender y dejarae enseñar…. Muchas bendiciones un estudio excelente!!!
una de las cosas q debe aprennder todo aquel q se acerca a Dios es a romper los limites….es la forma como desarrollaremos caracter…..y esto solo se logra cuando dejas formar el caracter de cristo en tu vida……..q buena enseñanza….
Dejar un comentario