Tema: Cuando enfrentamos la persecución (Jeremías)
Los adolescentes a menudo enfrentan persecución y algunas veces se preguntan si la fe o el carácter moral valen la pena del ridículo. Este estudio ayudará a los adolescentes a compartir sus sentimientos sobre la persecución y los animará a darle a Dios el control de sus vidas… cueste lo que cueste.
La profecía de Jeremías llegó en los años de declinación de Judá. Después de la muerte del rey Josías, en repetidas ocasiones Jeremías llamó al pueblo a volverse a Dios. Pero reyes malvados y corruptos encaminaron a la nación hacia el desastre. Las palabras de Jeremías lo hicieron quedar en ridículo y la gente comenzó a despreciar a Jeremías y el profeta compartió la agonía de su soledad en las páginas de sus escritos.
La persecución adopta muchas formas. Jeremías debió enfrentarla porque se atrevió a adoptar una posición firme en favor de Dios.
Los adolescentes enfrentan persecución por los mismos motivos y algunas veces se preguntan si la fe o el carácter moral valen la pena del ridículo. Este estudio ayudará a los adolescentes a compartir sus sentimientos sobre la persecución y los animará a darle a Dios el control de sus vidas… cueste lo que costare.
Durante este estudio, los jóvenes…
– explorarán los temas contenidos en el libro de Jeremías;
– evaluarán cuánta persecución soportarían;
– reconocerán tiempos en que han enfrentado persecuciones; y
– se comprometerán a estar dispuestos a ser perseguidos por causa de Dios.
Lee en general el libro de Jeremías.
Consigue Biblias, una pelota de tenis, cinta adhesiva y varios marcadores de fibra, rojos.
Prepara una breve disertación sobre un personaje histórico que haya sufrido persecución, adversidades y fracasos, sin rendirse. No reveles el nombre de este personaje hasta el final.
En una hoja de papel de periódico, dibuja la silueta de una gran cruz. En la parte superior, escribe “Cruz del Compromiso”, y déjala lista para pegarla sobre la pared.
El estudio
Explica que el tema de hoy es la persecución. Esta puede adoptar distintas formas, desde mirar mal a alguien, hasta asesinar a una persona, por ser quien es o por lo que defiende.
A continuación, anuncia que leerás una serie de situaciones y que los adolescentes deberán responder a cada una de la siguiente forma:
– ponerse de pie (si definitivamente se arriesgarían a enfrentar la persecución);
– quedarse sentados (si fuera posible que se arriesgaran a enfrentar la persecución); o
– cubrirse los ojos con una mano (si decidieran no arriesgarse a enfrentar la oposición).
Lee estas frases, una a la vez.
Me arriesgaría a enfrentarme a la persecución por…
– proteger a un amigo cercano
– defender lo que creo
– manifestar mi desacuerdo con mis padres
– manifestar mi desacuerdo con mi grupo de amigos
– defender mi honor
– luchar por los derechos de los pobres
– manifestar mi desacuerdo con la discriminación racial
– escuchar cierta clase de música
– reunirme con personas que no agradan a mis amigos
– elegir una carrera que no agrada a mis padres
– rechazar una bebida alcohólica
– abstenerme de tener relaciones sexuales prematrimoniales.
Haz que los adolescentes se ubiquen formando un círculo y explica que Jeremías fue un gran profeta, pero que no le caía bien al pueblo de Judá. Ellos lo golpearon, lo mandaron a prisión, lo ridiculizaron y le hicieron ver muy claramente que no era bien recibido. Él lo soportó, pero en sus escritos muchas veces reveló el dolor que sentía… la misma clase de dolor que sentimos cuando los demás nos persiguen por lo que creemos.
Distribuye hojas con los siguientes versículos:
Arroja la pelota de tenis a alguien que esté en el círculo, quien deberá leer en voz alta el primer pasaje citado en la hoja. Esa persona luego arrojará la pelota a otra, que deberá leer el segundo pasaje, y así sucesivamente hasta leer todos los pasajes.
Luego de comentar los pasajes y la vida de Jeremías, pregunta:
– ¿Qué era lo que molestaba a Jeremías acerca del comportamiento del pueblo?
– ¿Qué tipo de soledad era la que sufría?
– ¿Por qué el pueblo estaba tan molesto con él?
– Si tú hubieras sido Jeremías, ¿cómo habrías enfrentado el rechazo y la persecución?
Presenta tu resumen de la vida del personaje histórico que hayas escogido, pero sin revelar su nombre ni el final feliz de la historia. Pregunta a los adolescentes de quién creen que estás hablando y, finalmente, luego de escuchar algunas respuestas, revela el nombre. Comenten entre todos cómo esa persona enfrentó el rechazo y el fracaso y siguió intentándolo hasta llegar a su posición final.
Anuncia al grupo que a continuación leerá tres frases con final abierto. Luego de leer la primera, haz que los adolescentes se reúnan en parejas y que cada uno comente al otro cómo completaría esa frase. Lee la segunda frase y haz que se formen nuevas parejas para compartir respuestas. Que hagan lo mismo con la tercera.
Las frases son:
– El mayor rechazo que he enfrentado jamás en una relación fue cuando…
– La peor persecución que he enfrentado jamás en la escuela fue debido a…
– El momento más memorable en que defendí mi fe en Dios fue cuando…
Reúne al grupo nuevamente para comentar entre todos sus respuestas.
Como introducción a las preguntas que siguen, explica que es difícil ser perseguido por creer en Dios, pero hay momentos en que debemos ponernos de pie firmemente, como Jeremías, para que sea reconocido lo que creemos.
Luego pregunta:
– ¿Qué cualidades ves en Jeremías, que te agradaría tener?
– ¿En qué manera se ve fortalecida la fe en la persecución?
– ¿Preferirías vivir en un tiempo de mucha persecución, o de poca persecución? Explica tu respuesta.
– ¿Por qué cosas o personas serías capaz de luchar para defenderlas?
Pega la “Cruz del Compromiso” sobre la pared. Coloca varios marcadores rojos cerca. Reúne a todos en un semicírculo alrededor de la cruz y lee en voz alta Mateo 5:10-12. A continuación, diles: Hoy me comprometo a arriesgarme a enfrentar la persecución por causa del Señor. Luego ve hacia la cruz y firma sobre ella con un marcador rojo. Espera que los chicos sigan tu ejemplo.
Concluyen cantando todos juntos el himno “He decidido seguir a Cristo”.
Tomado de “Divertidos y Creativos Estudios Bíblicos del Antiguo Testamento” Visión Joven Ediciones
Felicito a quien hizo este estudio, tocar un tema como este no es fácil pero de la forma en que se aborda fortalece el espíritu de cuerpo que Cristo quiere de nosotros.
bendiciones !
este estudio es muy bueno me agrado mucho gracias
Dejar un comentario