Trabajando con Preadolescentes

  • Jeffrey de León
  • Jun-30-2010

– No ponga juntos a los niños mayores de la escuela primaria, con los de la escuela secundaria – y mucho menos, con los de la universidad (college) – como algo común dentro de tu ministerio. Los niños del séptimo – e inclusive los más avanzados – tienen mucho más en común con los niños de los sextos grados, que con los más avanzados.

– Haz que conozcan siempre las reglas que los niños necesitan para sentirse seguros. Muchos de nosotros, si nos ponemos a pensar, recordaremos la propia inseguridad que teníamos en esos jóvenes años. La mayoría de los niños están desesperados por conocer cuáles son las reglas y quieren tener la certeza de que un adulto hará respetar esas reglas para protección de ellos.

– Provee la estructura necesaria. Que los chicos no se encuentren ante la alternativa de no saber qué hacer si no son invitados a participar y no saben cómo hacerlo por su cuenta. Dígales cómo se formarán los pequeños grupos de discusión. Decida por los chicos cuándo será el momento de hacer algo, qué harán, quiénes estarán en la camioneta y quienes no, etcétera.

– Nunca uses el sarcasmo o el malhumor. Utiliza la amistad y el respeto en las relaciones, inclusive con otros adultos que “se supone” saben manejar muy bien el sarcasmo.

– Haz que el grupo juvenil tenga un entorno que sea seguro para cada uno de los integrantes.

– Utiliza adultos divertidos y maduros, con una mezcla del entusiasmo hacia los jóvenes – adultos, y los voluntarios universitarios de cierta edad.

– Actua como un adulto. Los adolescentes más jóvenes no necesitan más compañeros. Ellos desean ser guiados por adultos maduros, para sentirse a salvo.

-Planea actividades y situaciones en donde los nuevos estudiantes – de los sextos o séptimos grados – puedan realizar juntos muchas actividades, sin la presencia de los chicos mayores. Esto permitirá que los estudiantes puedan construir estrechas relaciones con sus pares más cercanos.

Comentarios

MARIANA
Ene-08-2013

VOY A SEGUIR SU CONSEJO

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.