Estas son sólo ideas sueltas que puedes utilizarlas solas o combinadas. Puedes adaptarlas, agregarles cosas o combinarlas según tus necesidades.
Nuestro lema: ¡SEAN CREATIVOS!
Respuestas asombrosas
Dale a cada uno del grupo un lapicera y una tarjetita de cartón de 3×5 cms. Pide que cada uno escriba una pregunta comenzando con la palabra “¿Por qué…?” Recógelas mientras van terminando.
Reparte nuevamente tarjetas en blanco, pero esta vez pide que escriban respuestas comenzando con la palabra “Porque…”. Recógelas. Pide que cada uno tome una pregunta y una respuesta sin mirarlas hasta que llegue su momento de leerlas.
¡El resultado será muy divertido!
Esculturas bíblicas
De a dos:Una persona es la arcilla de modelar y otra es el escultor. Tiene que modelar sentimientos como temor, gozo, tensión, desesperación, etc.
De a cuatro: Dos son la arcilla de modelar y dos los escultores. Deben modelar ideas relacionadas a desconfianza, confianza, confrontación, amistad, etc.
De a ocho:Cuatro son arcilla de modelar y cuatro los escultores. Deben modelar palabras como celebración, etc. También, con un poco de creatividad, se pueden armar competencias entre dos grupos bajo temas secretos dados por el líder, en donde tienen que modelar escenas de la Biblia.
El grupo que acierte ganará un punto, y así sucesivamente.
Buscando la manzana
Consigue manzanas del tipo Red Deliciosas (bah, rojas y en lo posible del mismo tamaño), una para cada persona. Si son muchos los chicos puedes dividirlos en grupos. Que cada persona (o grupo) elija y estudie bien los detalles de su manzana, la lustren lo mejor que puedan y cuando estén listos la entreguen (Aclara que nadie debe marcar las manzanas). Pide a todos que se pongan de espaldas y habla a tus colaboradores para que las coloquen en un orden que solo ustedes sepan. Luego pide que cada uno descubra cuál es su manzana (cuidando de no cambiar el orden). Cuando tomen sus decisiones puedes hacerles alguna preguntas como:
1. ¿Cuál fue la clave para descubrir su manzana? (Respuestas posibles: Tenía una manchita negra, era la más roja, la base era amarilla, etc.)
2. En caso de que alguien (o el grupo) no acertó, pregunta ¿Qué fue lo que causó la confusión? (Respuestas posibles: Habían algunas parecidas, perdí el rastro principal, no pensé que iba a ser tan dificil.)
3. ¿En qué se parecen las manzanas a la vida de los seres humanos?
(Respuestas posibles: Ningúna persona es igual a otra persona, cada persona tiene sus marcas personales, aunque hay personas de distintos colores todos pertenecemos a la misma familia humana, etc.)
4. ¿Al lustrar las manzanas, qué parte de ellas brillan más y cuál menos?(Respuestas posibles: La parte más roja, la parte más amarilla, la parte más oscura, etc.). Luego que cada uno comparta qué área de su vida es la que más brilla y cuál es la que necesita que Dios pula más para sacarle brillo.
Cierra con una oración.
mmm y que se puede aser si muchos son timidos o no les gusta participar mucho!!!!
Pues respétalos y haz participar a los que si quieren, tú da el ejemplo y que otros jóvenes un poco más involucrados también lo den. Poco a poco los tímidos iran cogiendo confianza, involucrándose más, y participando con libertad. Éxitos.
me gusta
respuestas asombrosas fué realmente asombrosa,¡a los chicos les gustó!, expresaron en el papel lo que no pueden con sus palabras x verguenza.Muchas gracias por estos recursos.
Les cuento, que hemos realizado la idea ** Buscando la manzana ** (al principio tambien pensaba que algunos no participarian porque son timidos), pero el grupo sigue a la masa, todos se prendieron a la propuesta.Con ayuda de otro lideres, armamos los grupos y todos participaron. Solo modifique la parte de que hablen las respuestas, la preparamos antes en una hoja, asi segun la eleccion q
Dejar un comentario