Adopción

  • Jeffrey de León
  • Oct-31-2010

Una rama injertada puede producir mucho fruto

Según el plan de Dios, un niño puede llegar a ser un miembro muy amado de la familia por medio de la adopción. De esa manera, se añade una pequeña rama al árbol genealógico.

Ese niño es “injertado” en la familia, pero esa nueva rama no debe considerarse inferior, porque una rama injertada puede tener fuerza y producir tanto fruto como cualquiera otra rama de la familia.

Un árbol injertado puede tener fuerza y fruto como cualquier otro árbol genealógico, y a veces, aún más. Todo esto es conforme al plan de Dios.

Por eso, todos lo que participan en la adopción deben conocer el propósito de Dios, que dice:

“Porque yo sé los pensamientos que tenga acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis”.(Jeremías 29:11

Lo que una mujer embarazada debe saber sobre la adopción3

La adopción puede dar a su hijo un ambiente estable.

La adopción puede ser la respuesta a la oración de incontables parejas que no tienen hijos.

La adopción es bíblica-Moisés fue adoptado.

Los contratos de adopción especifican que los gastos del parto serán pagados por otras personas.

La adopción da oportunidad a la madre biológica de proseguir su educación para obtener un mejor empleo o casarse en el futuro.

La adopción (abierta) permite a la madre estar en contacto con su hijo y la familia adoptiva en las ocasiones que se acuerden.

La adopción a menudo es la respuesta a la pregunta: “¿Qué es lo mejor para el bebé?”

La adopción puede ser un regalo de amor verdadero al hijo por parte de su madre.

“No mirando cada uno por suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros”. (Filipenses 2:4)

Comprenda el concepto de Dios acerca el amor que se encuentra en adopción

El amor en adopción es…

Selectivo… Toma la decisión consciente de amar. (Efesios 1:5)

Amplio… Va más allá de la relación familiar de sangre. (Juan 3:16)

Creativo… Proporciona una nueva identidad. (2 Corintios 5:17)

Legal…Incluye la garantía de que el hijo recibirá la herencia. (Romanos 8:17)

Redentor…Da libertad al que vive en temor y esclavitud. (Romanos 8:15)

Versículo clave para memorizar

“No os acordéis de las cosas pasadas, nitraigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva; prontosaldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad”.(Isaías 43:18-19)

Pasaje clave para leer y meditar

Romanos 8:15-18

¿Debe considerar la posibilidad de adoptar un hijo?

No adopte…

Si piensa que un hijo adoptado esinferior a un hijo biológico

Si quiere un hijo sólo para satisfacer sus necesidades emocionales

Si cree que es su deber moral ayudar a un niño sin hogar

Si está buscando su identidad a través de la paternidad

Si tiene temor a lidiar con los rasgos hereditarios de carácter del hijo adoptado

Si no puede hablar con sinceridad acerca se la adopción

Si no está de acuerdo con su pareja

Por tratar de salvar su matrimonio

Si tiene expectativas irreales de usted y de los demás

Si tiene temor de que se descubra el trasfondo biológico del hijo adoptado

“Todo camino del hombre es recto en su propia opinión, pero Jehová pesa los corazones”. (Proverbios 21:2)

Sí adopte…

Si tiene un matrimonio feliz, estable y suficientemente flexible como para añadir otro miembro a la familia

Si usted verdaderamente está dispuesto a aceptar y amar a un hijo que no es suyo

Si usted está comprometido con su cónyuge a compartir toda una vida de amor verdadero con el hijo adoptivo

Si está preparado en forma realista para aceptar los momentos positivos así como los negativos

Si usted está preparado para enfrentar las tensiones que surgirán en el caso de tener hijos biológicos después de adoptar a otro

“Con sabiduría se edificara la casa, y con prudencia se afirmara”. (Proverbios 24:3)

“¿ Cómo decimos a nuestrohijo que es adoptado?”

¿Por qué es necesario hablar con el hijo adoptivo?1

Porque la adopción es algo positivo y desde temprano en la vida el hijo debe desarrollar una buena actitud hacia ella. Decir la verdad confirma los valores de sinceridad y confianza.

Cuando se habla de ella en los primeros años del niño, la adopción se convierte en un estilo de vida aceptable para toda la familia.

¿Qué debemos decir al hijo adoptivo?2

Desarrolle actitudes positivas que relacionen la adopción con las ideas de calidez, comodidad, placer, seguridad y amor.

Comience a sembrar la idea narrando historias de adopción, así como la historia particular del hijo adoptivo.

Explique los detalles de su historia y conteste todas las preguntas con sinceridad.

Prepárese para hablar de los sentimientos y emociones cuando su hijo quiera mencionarlos o cuando perciba que hay una oportunidad especial para hacerlo.

Tenga cuidado con las palabras que usa en relación con la adopción.

“Los labios del justo apacientan a muchos, mas los necios mueren por falta de entendimiento”. (Proverbios 10:21)

Temas relacionados con la adopción

El aborto:

No es una opción, es un hijo

La familia mixta:

La receta de Dios para su éxito

La infertilidad:

Esperanza para los sueños frustrados

La crianza de los hijos:

Cómo ser buenos padres

Familias monoparentales:

Al éxito con Dios como líder

Embarazos no deseados:

Aprendiendo a amar a su hijo

Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org

www.esperanzaparaelcorazon.org

Nuestros representantes le atenderán con gusto.

1. Para esta sección vea Kay Marshall Strom y Douglas R. Donnelly, The Complete Adoption Handbook, “Manual completo sobre la adopción” rev. y actualizada (Grand Rapids: Zondervan, 1992), 138-9.

2. Strom y Donnelly, The Complete Adoption Handbook, “Manual complete sobre la adopción” 139.

3. Frederica Mathewes-Green, Real Choices: Offering Practical, Life-Affirming Alternatives to Abortion : “Opciones verdaderas, alternativas prácticas para el aborto” (Sisters, Or: Multnomah Books, 1994), 128; Sylvia Boothe, No Easy Choices, “Decisiones dificiles” (Birmingham, AL: New Hope, 1990), 43-56.

Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.

© 2006 HOPE FOR THE HEART• • • • • •

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.