El que tiene amigos es rico en verdad: “Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo”. (Proverbios 27:17)
Todos necesitamos amigos para compartir nuestras tristezas y alegrías, nuestros tiempos de diversión y los de la más profunda aflicción. Pero requiere esfuerzo desarrollar y mantener una amistad así.
Una amistad cercana requiere comunicación continua, confianza, apertura y respeto mutuo. La forma en que llevamos nuestras amistades determinará si esas amistades nos ayudan o nos lastiman.
“En la medida en que amamos, así servimos. Ningún hombre es inútil si es un amigo”.
—Robert Louis Stevenson
Casual
Contacto ocasional
Intereses y actividades comunes
Conocimiento superficial de los logros, capacidades y cualidades de carácter
Preocupación por problemas personales
Emociones reprimidas
No se dan cuentas al otro
Cercano
Contacto regular
Intereses y actividades compartidos
Sensibilidad en cuanto a los gustos, disgustos, fuerzas y debilidades
Consuelo personal durante pruebas y aflicciones
Disposición a ser vulnerable
Bajo nivel de dar cuentas
Íntimo
Deseos de pasar tiempo de calidad juntos
Valores y metas mutuos
Libertad para ayudar a corregir los defectos de carácter
Participación activa para defender la reputación del otro
Arriesgarse a ser transparente
Compromiso mutuo con el amor sacrificial
“Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos”. (Juan 15:13)
Auto-desprecio por tener una baja auto-imagen
Egoísmo, vivir absorto en las necesidades y deseos personales
Complejo de inferioridad, timidez, incomodidad cuando se le presta atención
Auto-engaño, deshonestidad en cuanto a los hechos y sentimientos
Auto-defensivo, siempre justifica sus acciones
Autocompasión. Se centra en el dolor personal
Orgullo por sí mismo, perfeccionismo
Superioridad, juzga a los demás
Busca su satisfacción. Controla y manipula
Autosuficiente, no se da tiempo para cultivar las amistades
“En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”. (Proverbios 17:17)
Filipenses 2:1–10
Sí… Reconozca que necesita amigos sabios. (Proverbios 13:20)
Sí… Busque a quienes necesiten amigos. (Filipenses 2:4)
Sí… Pida a Dios que le dé un amigo fiel. (1 Juan 5:14)
Sí… Sea accesible, sonría a otros. (Proverbios 15:13)
Sí… Llame a los demás por su nombre. (John 10:3)
Sí… Escuche con atención a los demás. (Eclesiastés 3:7)
Sí…Felicite y anime a los demás con sinceridad. (Proverbios 16:21)
Sí… Haga preguntas abiertas. (Proverbios 20:5)
Sí…Ayude a los demás a verbalizar sus emociones. (Proverbios 27:9)
Sí… Busque la verdad en la crítica que le hagan (Proverbios 27:17)
“Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo”. (Proverbios 27:17)
No espere a que otros tomen la iniciativa de acercarse a usted. (2 Timoteo 1:7)
No hable solo de hechos, comparta sus sentimientos. (Salmos 51:6)
No espere que todos le amen. (Proverbios 15:18)
No se centre en sus propios intereses, sino también en los de los demás. (Filipenses 2:3)
No se apresure a expresar sus opiniones. (Proverbios 18:2)
No albergue en su corazón el resentimiento por las ofensas. (Proverbios 17:9)
No comparta información negativa de otros. (Proverbios 16:28)
No espere que su amigo(a) sea su fuente de amor, significancia o seguridad. (Filipenses 4:9)
No permita que su amigo(a) tome el lugar que solo le corresponde a Dios. (Éxodo 20:3)
La amistad es una relación recíproca de agrado y amor entre dos personas.
La amistad es una emoción mutua basada en el amor phileo. La palabra griega phileo significa “gozo de estar juntos, afecto tierno”.2
Una amistad madura incluye al amor agape. La palabra griega agape significa “el compromiso de buscar el máximo bien del otro” (aun cuando tenga características que nos desagradan).
“El ungüento y el perfume alegran el corazón y el cordial consejo del amigo, al hombre” (Proverbios 27:9)
Temas relacionados con la amistad
La comunicación:
El meollo del asunto
Su identidad:
¿Quién es usted en realidad?
La intimidad:
Aprendiendo el lenguaje del amor
La soledad:
Cómo estar solo sin sentir soledad
Cómo ser un mentor:
¿Está pastoreando a las ovejas?
Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org
www.esperanzaparaelcorazon.org
Nuestros representantes le atenderán con gusto.
Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.
© 2006 HOPE FOR THE HEART• • • • •
Muchas gracias! Me ayudo bastante este recurso, lo compartiré =’)
Muchas Gracias!! Es lo que necesitaba saber para actuar, lo pondre en práctica ! 🙂
Dejar un comentario