Cuando dejemos de leer la Biblia sólo como una fuente de datos históricos y la leamos para encontrar respuesta a los problemas de la vida, pronto descubriremos que es un libro relacional. Hojee sus páginas pasando por los relatos de las familias del Antiguo Testamento, luego por las batallas que la nación libró contra la opresión. Después, asómese a los conflictos internos tan audazmente expresados en los Salmos y encuentre las verdades divinas. Asimismo, encuentre la revelación que hace Jesucristo del corazón de Dios a través de las parábolas y en la forma en que él vivió. Tal vez no pueda comprender toda la profundidad de la sabiduría revelada en las Escrituras, pero sí encontrará que los conflictos forman parte de la vida normal y que Dios tiene mucho qué decir en cuanto a la necesidad de resolverlos.
“Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda”. (Mateo 5:23-24)
Algunas personas se asemejan a ciertas criaturas por su forma de manejar los conflictos.
El tiburón… es el dictador
Mensaje: “¡Sométete a mí, o te ataco!”
La víbora… es la que habla mal a nuestras espaldas
Mensaje: “No me provoques o te pesará.”
El pájaro carpintero… el que busca errores
Mensaje: “¡No me provoques, o diré lo que sé de ti!”
La tortuga… es la evasiva
Mensaje: “Más te vale que no te enfrentes conmigo, no te conviene”.
El camaleón… es el acomodaticio
Mensaje: “Soy amable contigo, tienes que corresponderme”
La comadreja… la que tuerce las cosas
Mensaje: “No permitiré que me acorralen”.
“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”. (Hebreos 12:15)
El tiburón
Permita que hable sin interrumpir.
Sostenga su propio punto de vista.
Evite las discusiones.
La víbora
Espere que niegue lo que ha hecho.
En un ataque, no permita que se salga con la suya.
El pájaro carpintero
Aprenda a cortar la conversación negativa.
Responda sólo a lo que tiene importancia.
La tortuga
Haga preguntas abiertas, a las que no puede responder con un sí o un no.
Persevere hasta que obtenga una respuesta.
El camaleón
Descubra sus temores internos.
Refuerce sus decisiones personales.
La comadreja
Evite acusaciones.
No se deje llevar hacia las discusiones.
“Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas”. (2 Timoteo 2:23)
“Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación”. (Romanos 14:19)
Filemón versículos 1-25
Afirme su compromiso. (Romanos 12:18)
Pida a Dios en oración fortaleza para usted mismo. (Salmos 139:23–24)
Prepárese antes de la reunión. (Proverbios 16:21)
Proponga un tiempo para hablar cara a cara. (Efesios 4:3)
Provea un lugar privado. (Mateo 18:15)
Propóngase ser honesto. (Proverbios 12:17)
Permita que haya perdón total. (Colosenses 3:13–14)
Prepárese porque habrá una cosecha en el futuro. (Gálatas 6:9)
“Solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz”. (Efesios 4:3)
Encuentre la forma de halagarlos. (Romanos 12:14)
Pague bien por mal a sus enemigos. (Romanos 12:17)
Ore por sus enemigos. (Mateo 5:44)
Empatice con sus enemigos. (Romanos 12:15)
Tenga un corazón perdonador hacia sus enemigos. (Romanos 12:19, 21)
Decida amar a sus enemigos. (Romanos 13:8)
Procure llenar las necesidades de sus enemigos. (Romanos 12:20)
“Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza”. (Romanos 12:20)
No pueden evitarse.
“En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”. (Juan 16:33)
No es malo tener conflictos.
“Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo”. (Proverbios 27:17)
Los conflictos requieren que tomemos medidas para buscar la paz.
“Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación”. (Romanos 14:19)
La solución y la reconciliación son diferentes.
Resolver significa “buscar la respuesta.”
Reconciliar significa “restaurar la armonía”.
Algunas diferencias nunca podrán solucionarse, pero de todos modos podemos reconciliarnos con quienes diferimos. Esto es lo que Dios requiere. En cuanto dependa de nosotros, debemos buscar la paz con todos.
“Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres”. (Romanos 12:18)
La comunicación:
El meollo del asunto
La culpa:
Cómo vivir libre de remordimiento
Orgullo y humildad:
La medicina contra el egoísmo
La reconciliación:
Restaurando las relaciones rotas
El rechazo:
Sanando el corazón herido
Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org
www.esperanzaparaelcorazon.org
Nuestros representantes le atenderán con gusto.
Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.
© 2006 HOPE FOR THE HEART• • • • •
Dejar un comentario