Comunicación

  • Jeffrey de León
  • Nov-01-2010

El impacto de las palabras

¿Se ha puesto a considerar el gran impacto que tienen sus palabras?

Un comentario descuidado, una ofensa o una mueca sarcástica. ¿Qué comunica a los demás?

Sus palabras tienen el poder de traer la vida o la muerte al corazón de su prójimo. Lo que dice y hace puede edificar o destruir a los demás; puede fortalecerlos en el Señor o debilitar su fe.

“La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos”.(Proverbios 18:21)

Los “Diez Mandamientos”de la Comunicación

1. Hablarás siempre con la verdad. (Proverbios 12:22)

2. Utiliza siempre tus palabras para agradar a Dios. (Salmos 19:14)

3. Cuida que tus palabras siempre den vida al oyente. (Proverbios 18:21)

4. Procura que tus palabras den ánimo al prójimo. (1 Tesalonicenses 5:11)

5. Haz que tus palabras siempre sean transmitidas con gracia. (Eclesiastés 10:12)

6. Estudia para que tus palabras sean dichas con sabiduría. (Proverbios 10:13)

7. Escoge tus palabras sabiamente. (Proverbios 10:19)

8. Expresa tus palabras en el mejor momento. (Proverbios 15:23)

9. Considera tus palabras como una inversión. (Proverbios 12:14)

10. Haz lo posible para que tus palabras sean dichas en amor. (1 Corintios 13:1)

“No hablarás contra tu prójimo falso testimonio”. (Éxodo 20:16)

Directrices para comunicarse eficazmente

La comunicación efectiva que produce buenas relaciones tiene tres características básicas.

1 Calidez— Consiste en transmitir aceptación y cortesía La calidez dice: “Eres importante para mí. Considero que eres de gran valor. Te respeto y disfruto de tu compañía. No quiero que seas igual a mí, sino que logres realizarte a tu máximo potencial personal”.

2 Sinceridad— Es no tener motivos ocultosLa sinceridad comunica que: “No estoy tratando de manipularte, ni quiero que hagas mi voluntad. Quiero que te sientas seguro(a) al comunicarte conmigo y que confíes en que yo seré completamente sincero(a) contigo”.

3 Empatía— colocarse en las circunstancias de la otra persona; “ponerse en los zapatos del otro” La empatía dice: “Aunque no entiendo en toda su dimensión lo que estás viviendo, trato de comprender lo que estás sintiendo y los retos que enfrentas. Trataré de comprenderte y no obligarte a que tú me entiendas a mí”.

“Manzana de oro con figuras de plata es la palabra dicha como conviene”. (Proverbios 25:11)

Versículo clave para memorizar

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes”. (Efesios 4:29)

Pasaje clave para estudiar y meditar

Efesios capítulo 4

Escuche a otros

Escuche con mucha atención. (Proverbios 18:13)

Escuche sin condenar. (Santiago 1:19)

Escuche sin apresurarse a dar consejos. (Proverbios 17:28)

Escuche sin ponerse a la defensiva. (Proverbios 19:11)

Escuche con humildad. (Proverbios 29:23)

Escuche con amor. (Proverbios 3:3)

“En las muchas palabras no falta pecado; mas el que refrena sus labios es prudente”. (Proverbios 10:19)

Comuníquese

Comunique interés.

Obedezca a la verdad, no hable del pasado.

Muestre que entendió el mensaje.

Use mensajes en primera persona “yo” en vez de acusar “tú”.

Nunca diga “nunca”.

Invierta de su persona y entienda el len­guaje de amor del otro.

Quite toda manipulación de sus conversaciones.

Únicamente confíe en que Dios tiene el control de todo y que a su tiempo responderá.

Explíquese cuando haya confusión

Siempre evite las discusiones

Elimine las expectativas irreales

“Porque de la abundancia del corazón habla la boca”. (Mateo 12:34)

“¿ Por qué es tan difícil tener una buena comunicación con

quienes están más cerca de mí?”

Para mantener una comunicación madura, debemos ser sinceros y comportarnos como somos ante las personas que nos aman. El temor al rechazo nos lleva a inventar técnicas diversas para esconder nuestra inseguridad y temor. Quizá no estemos conscientes de ello, pero puede ser un hábito destructivo que adquirimos en la infancia y seguimos usándolo en la edad adulta. Por eso se nos dificulta tener una comunicación sincera y correcta.

“Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño”. (1 Corintios 13:11)

“¿ Cómo puedo comunicarme de tal forma que agrade

más a Dios?”

La forma de comunicación que más le agrada a Dios es la que refleja al Señor Jesucristo en todo lo que dice y hace. Permita que Jesucristo sea el Señor de su vida y que él hable sus palabras y realice sus acciones a través de usted.

“La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él”. (Colosenses 3:16-17)

Temas relacionados con la comunicación

Cómo resolver los conflictos:

Solucionando los problemas con otros

La crítica:

Anime, no critique

La amistad:

Hiero con hierro se aguza

Cómo ser un mentor:

¿Está pastoreando a las ovejas?

Consejería prematrimonial:

¿Está listo para el compromiso?

Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org

www.esperanzaparaelcorazon.org

Nuestros representantes le atenderán con gusto.

Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.

© 2006 HOPE FOR THE HEART• • • • •

Comentarios

Miguel Solano
Ago-27-2013

Vaya, que bueno, la comunicación. He oído muchas cosas de ella, pero no desde este punto de vista. Gracias por publicarlo. Bendiciones.

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.