Exito a través del Fracaso

  • Jeffrey de León
  • Oct-28-2010

Cómo reaccionar ante el fracaso

Es sorprendente cuán poco sabemos de nosotros mismos. Dios tiene que hacernos pasar por todo tipo de fracasos para revelarnos el orgullo y engreimiento que han estado latentes en lo más recóndito de nuestro carácter. La única manera en que Dios puede usarnos es cuando respondemos adecuadamente a las mentiras que afectan a nuestro orgullo y que dañan nuestro corazón. El Señor hace todo esto para poder ubicarnos en la escalera que lleva al éxito.

“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. (Santiago 1:2-4)

La razón básica del fracaso

La causa de ese defecto de carácter es el orgullo.

Preocuparse por las opiniones de otros (Juan 12:43)

Rehusarse a recibir consejería (Proverbios 15:22)

Ignorar el poder de la oración (Santiago 4:2)

Depender del esfuerzo personal (Gálatas 3:3)

Esperar alabanza y reconocimiento personal (Lucas 14:11)

Versículo clave para memorizar

“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. (Filipenses 3:13-14)

Pasaje clave para leer y meditar

1 Corintios 1:27–31

Los peldaños del pensamiento equivocado

Temor al fracaso—“Si fallo, se burlarán de mí”.

La gente se burló del extraño artefacto de Robert Fulton que navegaba río abajo expeliendo humo. Pero en 1807 “la locura de Fulton” se convirtió en el primer barco de vapor.

Desánimo—“Te dije que iba a fallar”.

Albert Einstein fracasó en su primer intento de pasar los exámenes de admisión de la universidad.

Falta de confianza—“No creo poder hacerlo”.

Babe Ruth falló 1,330 veces, pero también anotó 714 jonrones.

Falta de convicción—“No es tan importante”.

Thomas Edison tuvo más de 5,000 fracasos antes de encontrar la combinación correcta de productos para producir la lámpara incandescente.

Falta de confianza en Dios—“No me siento capaz de hacerlo”.

Cuando el gran pianista Paderewski decidió estudiar piano, su maestro le dijo que sus manos eran demasiado pequeñas para dominar el teclado.

“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. (2 Timoteo 1:7)

La escalera del éxito

Recuerde sus fracasos—Evalúe las áreas donde se equivocó. (Apocalipsis 2:5)

Arrepiéntase sinceramente—Sienta el arrepentimiento que hace crecer. (2 Corintios 7:10)

Reciba el perdón de Dios—Hay libertad al recibir el perdón. (Salmos 31:1–2)

Responda correctamente al quebrantamiento—La humildad toca el corazón de Dios. (Salmos 51:17)

Reconozca que Dios tiene un propósito —Dios usa los fracasos para hacernos crecer. (Salmos 119:71)

Reconozca que necesita a Cristo—Sin Cristo, no puede hacer nada que valga la pena. (Juan 15:5)

No se dé por vencido—La reacción correcta a los fracasos incrementa nuestra resistencia. (Filipenses 3:13–14)

Extiéndase hacia otros y consuélelos—Ayúdelos a ver el fracaso desde la perspectiva divina. (2 Corintios 1:3–4)

“Mas Dios es el juez; a éste humilla, y a aquél enaltece”. (Salmos 75:7)

Recargue su escalera en el Señor tomado de 1 Pedro 5:6–101

Humíllese delante de Dios y de los demás. (1 Pedro 5:6)

Deje su temor y desilusión en las manos del Señor. (1 Pedro 5:7)

Aleje a Satanás de su mente. (1 Pedro 5:8)

Aprenda a tener un dulce compañerismo con los cristianos que sufren. (1 Pedro 5:9)

Busque al Dios de toda gracia para ser restaurado. (1 Pedro 5: 10)

“Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. (1 Pedro 5:6-7)

Ejemplos bíblicos del fracaso

Jacob engañó a su padre y robó la primogenitura de su hermano.

“Y Jacob dijo a su padre: Yo soy Esaú tu primogénito; he hecho como me dijiste: levántate ahora, y siéntate, y come de mi caza, para que me bendigas”. (Génesis 27:19)

Moisés asesinó a un egipcio.

“Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena”. (Éxodo 2:12)

David cometió adulterio con Betsabé.

“Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa”. (2 Samuel 11:4)

Pablo persiguió a los cristianos.

“Y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” (Hechos 9:4)

Pedro negó que conocía a Jesús.

“Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos? El negó, y dijo: No lo soy”. (Juan 18:25)

Temas relacionados con el éxito a través del fracaso

Ética e integridad:

La misma conducta en la oscuridad que en la luz

Libertad financiera:

Secretos para administrar el dinero sabiamente

La culpa:

Cómo vivir libre de remordimiento

El perfeccionismo:

La presión por lograr la perfección

El rechazo:

Sanando el corazón herido

Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org

www.esperanzaparaelcorazon.org

Nuestros representantes le atenderán con gusto

ESPERANZA PARA EL CORAZÓN

P.O. Box 7, Dallas, TX 75221

1. Para esta sección véase Andre Bustanoby, A Reason for Hope When You Have Failed, “Una razón para confiar cuando hemos fallado”, (San Bernardino, CA: Here’s Life, 1986), 55–58. • • • • •

Comentarios

leasimag
Mar-20-2012

muy buena la enseñanza y creía que Dios no podía hacer todo aquello de perdóname pero es muy sorprendente al ver su bendición y ver que en realidad soy parte de sus planes, pues necesaria mente tengo que leer mas la biblia y con estas ayudas me reconfortan y animan a seguir mas en su camino, gracias a DIOS por a verme mostrado lo que ustedes asen para personas como yo. gracias por compartir esto con mi persona.

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.