Identidad

  • Jeffrey de León
  • Nov-02-2010

Un cambio de identidad

¿Cuál es su verdadera identidad? ¿Qué es la identidad? ¿Es la identidad algo con lo que usted nace? ¿Se puede cambiar o no? Desde el día en que Adán decidió desobedecer deliberadamente a Dios en el huerto de Edén, él y sus descendientes se identifican con el pecado. Esa “declaración de independencia”, explica la naturaleza rebelde que todos nosotros heredamos.

Por causa de que nacimos dentro de la familia de Adán, todos poseemos la inclinación natural a vivir en forma egoísta. Pero debido a su amor eterno, Dios el Padre celestial ha tratado continuamente de atraer a cada persona a que acepte su oferta de adopción. Él desea adoptarnos en su familia y darnos su naturaleza… la misma naturaleza moral de su hijo Jesucristo.

Cuando nos convertimos en cristianos verdaderos al recibir a Cristo como nuestro Salvador y Señor personal, también recibimos una nueva identidad. Como hijos de Dios, nuestra naturaleza pecaminosa se transforma en una nueva identidad gloriosa en Cristo.1

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17)

Causas de los problemas de identidad4

La familia de Adán

Todos nacemos dentro de la familia de Adán, nos identificamos con él y exhibimos el carácter de Adán. Él representa el estilo de vida humanista.

El que está en Adán considera que el ser humano controla los acontecimientos y circunstancias.

El que está en Adán cree que no hay una verdad absoluta y que todo es relativo.

El que está en Adán cree que cada cual puede definir sus propios parámetros morales.

El que está en Adán cree que el propósito más alto de la vida es alcanzar la auto realización.

Estar en Adán significa que hemos heredado todo lo que él fue.5 (Romanos 5:12)

La familia de Cristo

El que está en Cristo sabe que Dios tiene el control de los acontecimientos y las circunstancias. (Proverbios 16:4)

El que está en Cristo es libre por el conocimiento de la verdad. (Juan 8:31-32)

El que está en Cristo sabe que hay absolutos morales que rigen el comportamiento piadoso. (Salmos 119:4)

El que está en Cristo sabe que el propósito más valioso de la vida es cumplir con la voluntad de Dios. (Mateo 7:21)

Estar en Cristo significa que heredamos todo lo que él es.6 (Gálatas 3:29)

Pablo oraba así: “…alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos”. (Efesios 1:18).

Mi nueva libertad

Mentira: “Mi vida carece de valor porque he fallado y merezco ser castigado por ello”.

Verdad: Soy de valor porque Dios me da ese valor el cual no se basa en lo que he hecho, sino en Cristo que vive en mí y que me ha liberado de la condenación.7

Soy libre de toda acusación. (Colosenses 1:22)

Soy libre de toda condenación. (Romanos 8:1)

Soy libre de la ley. (Romanos 7:4)

Soy libre del pecado. (Romanos 6:11)

Soy libre de la ira de Dios. (Romanos 5:9)

Versículo clave para memorizar

“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”. (Gálatas 2:20)

Pasaje clave para leer y meditar

Efesios 5:8–17

En Adán

Esclavos del pecado

“Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado”. (Romanos 6:6)

Muerte

“Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. (Romanos 6:23)

Enemigos de Dios

“Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida”. (Romanos 5:10)

Condenados

“Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación”. (Romanos 5:16)

Bajo la ira de Dios

“Entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás”.(Efesios 2:3)

En Cristo

Libres del pecado

“Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado”. (Romanos 6:7)

Vida

“Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna”. (Romanos 6:22)

Reconciliados con Dios

“Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida”. (Romanos 5:10)

No estamos bajo condenación

“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”. (Romanos 8:1)

Libres de la ira de Dios

“Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira” (Romanos 5:9)

¿ Cuál es su identidad?

La identidad de una persona está formada por sus características distintivas.

Su identidad incluye tanto su carácter como el comportamiento externo que lo hacen diferente a cualquier otro ser humano.

La palabra identidad viene del latín ídem, que significa “igual”2

La conducta externa refleja en forma consistente el carácter. Esto es lo que conforma su identidad.

“Como en el agua el rostro corresponde al [reflejo del] rostro, así el corazón del hombre [refleja] al del hombre”. (Proverbios 27:19)

¿ Cuál es la causa de los problemas de identidad? 3

La mayoría de la gente experimenta confusión en cuanto a cuál es su identidad porque carece de conocimiento bíblico en cuanto a lo que determina el carácter básico. El comportamiento es resultado de la identidad. Por pertenecer a la familia de Adán todos nacemos espiritualmente muertos. Carecemos de lo que se necesita para vivir como Dios quiere.

Pero es posible tener una nueva vida espiritual por medio de la persona del Señor Jesucristo. Cuando lo aceptamos como nuestro Salvador y Señor personal, adquirimos una nueva identidad “en Cristo”, y con ella, empezamos a desarrollar un carácter piadoso. Además, aprendemos a confiar en él para resolver nuestros problemas cotidianos.

“Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados”. (1 Corintios 15:22)

Temas relacionados con la identidad

Codependencia:

De la esclavitud al equilibrio

La manipulación:

Cómo romper las cadenas del control

El perfeccionismo:

La presión por lograr la perfección

Propósito para vivir:

Cómo establecer sus prioridades

El rechazo:

Sanando el corazón herido

Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org

www.esperanzaparaelcorazon.org

Nuestros representantes le atenderán con gusto.

1. Bill Gillham y Anabel Gillham, Wheat & Tares, “Trigo y cizaña” (Fort Worth, TX: Gillham Ministries, 1994), audiocassette.

2. Merriam-Webster’s Collegiate Dictionary “Diccionario collegial Merriam-Webster (ed. electrónica) Merriam-Webster, 2001.

3. Véase Gillham y Gillham, Wheat & Tares “Trigo y cizaña”.

4. Véase Gillham y Gillham, Wheat & Tares “Trigo y cizaña”.

5. Discipleship Counseling Services, Discipleship Counseling Training Student Manual “Servicios de consejería y discipulado, Manual del alumno del entrenamiento en consejería y discipulado”, (Dallas: Discipleship Counseling Services, s.f.).

6. Discipleship Counseling Services, Discipleship Counseling Training Student Manual. “Servicios de consejería y discipulado, Manual del alumno del entrenamiento en consejería y discipulado”.

7. Para esta sección véase Discipleship Counseling Services, Discipleship Counseling Training Student Manual. “Servicios de consejería y discipulado, Manual del alumno del entrenamiento en consejería y discipulado”.

Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.

© 2006 HOPE FOR THE HEART• • • • •

Comentarios

Jackelyn
Jul-30-2012

me parece muy interesante el tema llegar a conocernos realmente, viendo como es nuestro señor con nosotros

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.