Intimidad

  • Jeffrey de León
  • Oct-15-2010

Fomentando la cercanía

Conducir por un país extranjero es desconcertante y en muchas ocasiones nos produce temor, en especial cuando tenemos que depender de señales extrañas de tránsito, que además están escritas en un lenguaje desconocido para nosotros.

Asimismo, para muchos viajeros el camino hacia la intimidad o cercanía resulta difícil y desconocido… ¡un territorio que asusta y que puede resultar amenazador! Sin embargo, es la única ruta que nos lleva a aprender el verdadero “lenguaje del amor”.

Esposos, aprendan a expre­sar el lenguaje de amor de su esposa y suplan su necesidad de seguridad

La esposa necesita afecto.

Dígale palabras de afirmación y elogio.

Déle tarjetas, flores y regalos.

La esposa necesita conversación íntima.

Hable al nivel de los sentimientos.

Escuche con preocupación e interés.

La esposa necesita honestidad.

Comprométase a conducirse siempre con verdad.

Comparta sus pensamientos y sentimientos, incluyendo el contacto visual.

La esposa necesita seguridad financiera.

Asuma la responsabilidad de las finanzas.

Planee adecuadamente para el futuro.

La esposa necesita compromiso y entrega.6

Haga de su esposa y de su familia su prioridad terrenal más alta.

Reafirme a su esposa verbalmente acerca de la firmeza de su compromiso.

“Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella”.(Efesios 5:25)

Esposas, aprendan a expresar el lenguaje de amor de su esposo. Suplan su necesidad de reconocimiento y de sentirse importante

El esposo necesita admiración.

Comuníquele que reconoce sus valores y logros.

Confírmelo en sus capacidades.

El esposo necesita apoyo en el hogar.

Cree una atmósfera apacible en la casa.

Administre el hogar eficientemente.

El esposo necesita satisfacción sexual.

Sea una pareja participativa.

Asegúrele que la satisface sexualmente.

El esposo necesita una pareja con una apariencia agradable.

Mantenga su cuerpo en forma con dieta y ejercicio.

Vístase correctamente en forma femenina.

El esposo necesita compañía para divertirse…

Desarrollen intereses mutuos.

Conozca las actividades que le gustan.

“El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias. Le da ella bien y no mal todos los días de su vida”.(Proverbios 31:11–12)

Impedimentos para tener intimidad

Temor a ser vulnerable

Miedo a perder el amor recíproco

Temor a perder nuestra independencia

Temor a la pérdida de control

Rehusarnos a quedar expuestos

Rehusar confesar nuestras fallas del pasado

Rehusar manifestar nuestras debilidades

Rehusar mostrar nuestro “verdadero yo”

Rehuir los riesgos

Por mensajes negativos de nuestros padres (falta de cuidado y ánimo)

Por conducta negativa de otras personas importantes para nosotros (críticas y acusaciones)

Por conducta personal negativa (el pecado produce vergüenza, separación, aislamiento y falta de transparencia).

Recordar el rechazo del pasado

Rechazo por parte de los miembros de nuestra familia

Rechazo por parte de una persona importante

Rechazo de nosotros mismos

Versículos clave para memorizar

“Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia, completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa”. (Filipenses 2:1–2)

Pasaje clave para leer y meditar

Efesios 5:25–28

Preparando el camino para un diálogo más profundo

Algo que realmente valoro de ti es…

Creo que tu virtud de carácter más grande es…

Si pudiera decidir cómo pasar un día haciendo lo que me gusta, escogería…

Si pudiera cambiar una cosa acerca de la forma en que fui educado, sería…

Un cambio importante que me gustaría hacer en mi vida es…

Me deprimo cuando…

Me siento amado cuando…

Me preocupo mucho acerca de…

Una de mis metas personales es…

Si pudiera elegir vivir de nuevo un día, sería…

Las tres cosas que más valoro acerca de nuestra relación son…

Mi oración más ferviente es…

Ilusiones de intimidad: ¿Realidad o fantasía?

Mito: “Cercanía es tener relaciones sexuales con otra persona”.1

Realidad: La relación sexual no es cercanía ni intimidad.

Mito: “El matrimonio produce una cercanía natural”.2

Realidad: En muchos matrimonios nunca se desarrolla la intimidad.

Mito: “La cercanía es un sentimiento”.3

Realidad: La cercanía es la decisión de hacer un compromiso.

Mito: “Una vez que hemos logrado la intimidad, se mantendrá por sí sola”.4

Realidad: La cercanía debe cultivarse. Es un proceso continuo de crecimiento.

“Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; has entendido desde lejos mis pensamientos”.(Salmos 139:1-2)

Temas relacionados con fomentar la intimidad y la cercanía

Codependencia:

De la esclavitud al equilibrio

El noviazgo:

Aprendiendo a esperar

La amistad:

Hierro con hierro se aguza

El matrimonio:

Para bien o para mal

Consejería prematrimonial:

¿Está listo para el compromiso?

Integridad sexual:

El equilibrio entre la pasión y la pureza

Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org

www.esperanzaparaelcorazon.org

Nuestros representantes le atenderán con gusto.

1. Terry Hershey, Intimacy: The Longing of Every Human Heart “La intimidad: El deseo de todo corazón humano” (Eugene, OR: Harvest House, 1984), 12, 93. Terry Hershey, Go Away, Come Closer: When What You Need the Most Is What You Fear the Most, “Vete, regresa: cuando lo que más necesita es lo que más teme” (Dallas: Word, 1990), 35.

2. Hershey, Intimacy, “Intimidad”, 12, 109. David Ferguson y Don McMinn, Top 10 Intimacy Needs, “Las 10 necesidades de intimidad más importantes”, Intimacy Monograph Series: A Collection of Study Guides Dealing with Key Relationship Issues, “Serie de monografías sobre la intimidad: una colección de guías de estudio que tratan de temas clave en las relaciones” (Austin, TX: Intimacy, 1994), 17.

3. Hershey, Intimacy, “Intimidad”, 162.

4. Ferguson y McMinn, Top 10 Intimacy Needs, “Las 10 necesidades de intimidad más importantes”, 8.

5. Para esta sección véase Willard F. Harley, Jr., His Needs, Her Needs: Building an Affair-Proof Marriage “Las necesidades de él y las de ella: Cómo tener un matrimonio a prueba de aventuras extramaritales”, ed. del 15avo Aniversario (Grand Rapids: Fleming H. Revell, 2001), 93, 121.

6. Gary Chapman, The Five Love Languages, “Los cinco lenguajes del amor”, (Chicago: Northfield, 1992), 56.

7. Para esta sección véase Henry Cloud, When Your World Makes No Sense, “Cuando su mundo no tiene sentido”, (Nashville: Oliver-Nelson, 1990), 236; Harley, His Needs, Her Needs, “Las necesidades de él y las de ella”, 80, 105, 108, 156.

8. Para esta sección véase Hershey, Intimacy, “Intimidad”, 24; Janet G. Woititz, Struggle for Intimacy, “La lucha por la intimidad” (Deerfield Beach, Fla: Health Communications, 1985), 73.

Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.

© 2006 HOPE FOR THE HEART• • • • • •

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.