El misionero James E. McEldowney escribió acerca de su encuentro con Mahatma Gandhi en Sevagram, India, unos años antes de que lo asesinaran: “Nos sentamos con él en el suelo de su pequeña vivienda. Nos sentimos humillados ante la presencia de ese hombre tan grandioso. Le hicimos muchas preguntas respecto al futuro de India y mientras nos respondía pudimos ver que tenía muchos planes para su país. Luego nos quedamos sorprendidos cuando dijo: “Tengo un gran respeto por el cristianismo. Con frecuencia leo el Sermón del Monte y he aprendido mucho de él. No conozco a nadie que haya hecho más a favor de la humanidad que Jesús. De hecho, no encuentro nada malo en el cristianismo, el problema son ustedes, los cristianos. No han aprendido a vivir lo que enseñan”.1
Gandhi hablaba por experiencia personal, pues había sido testigo del atroz racismo en Sudáfrica. Cuando el evangelista C. F. Andrews llegó a predicar a ese lugar, Gandhi intentó escucharlo, pero lo corrieron del edificio por el color de su piel. Con respecto a ese incidente, E. Stanley Jones comentó: “El racismo ha concebido muchos pecados, pero quizá el peor de todos haya sido no mostrar a Cristo al alma más grande que haya nacido de mujer cuando estaba a punto de tomar una decisión”.2
“No toma placer el necio en la inteligencia, sino en que su corazón se descubra”. (Proverbios 18:2)
Sin darse cuenta, usted puede adjudicar sus propias ideas, sentimientos o características a otras personas.
Usted puede condenar a otros al considerar que tienen sentimientos o características que usted no ha reconocido o resuelto en su propia vida.
Usted podría estar…
proyectando su complejo de inferioridad hacia los demás debido a su baja auto estima personal
proyectando motivaciones egoístas hacia los demás debido a sus motivaciones personales impuras
proyectando una conducta inadecuada hacia los demás debido a una rebeldía personal interna
proyectando actitudes sexistas hacia los demás debido a un conflicto personal de identidad
proyectando su culpa hacia los demás debido a una necesidad personal de encontrar un “chivo expiatorio”
proyectando un castigo injusto hacia los demás debido a un enojo personal interno
proyectando límites hacia los demás debido a un aislamiento personal y soledad.
“Como en el agua el rostro corresponde al rostro, así el corazón del hombre al del hombre”. (Proverbios 27:19)
No juzgue las motivaciones de los demás. (Mateo 7:1)
Sí… pídale a Dios que examine su propio corazón. (Salmos 139:23–24)
No juzgue por las apariencias. (1 Samuel 16:7)
Sí… detecte y trate de satisfacer las necesidades de los demás. (Filipenses 2:4)
No crea que no puede cambiar sus actitudes. (2 Corintios 5:17)
Sí… decida cambiar su manera de pensar. (Romanos 12:2)
No reaccione mal cuando otros muestren prejuicios en su contra. (1 Pedro 3:8–9)
Sí… esté preparado para sufrir las consecuencias dolorosas del prejuicio por causa de creer en Cristo. (Mateo 5:11–12)
“Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación”. (Efesios 2:14)
2 Corintios 5:16–19
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. (2 Corintios 5:17)
Pida al Espíritu Santo que cambie el corazón prejuiciado de usted, de un amigo o de un ser querido.
Prepárese para enfrentar los prejuicios cuando se presenten.
Persevere y corrija las generalizaciones acerca de otras personas.
Propóngase edificar sus conversaciones sobre los hechos y no sobre las emociones.
Puntualice cualquier información basada en los hechos.
Profese que no tiene conocimiento sobre todas las áreas de la vida y que puede ser vulnerable.
Presente la perspectiva de Dios acerca del valor intrínseco de cada persona.
Procure la comunión con otras personas que no tienen prejuicios
Perciba las necesidades insatisfechas que alimentan a los prejuicios.
Plante las semillas del amor de Cristo y su capacidad de satisfacer todas nuestras necesidades.
“Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”.(Hebreos 12:14-15)
Invierta en los demás desarrollando un corazón de siervo hacia todas las personas. (Gálatas 3:28)
Gane una nueva actitud. Deje de juzgar a los demás y hágase un análisis personal.4 (Santiago 2:1)
Una su vida a Cristo, ceda el control a Dios y obedezca la naturaleza de Cristo que mora en usted. (Génesis 1:27)
Acepte el valor que Dios ha dado a todos los seres humanos. (Efesios 1:7–8)
Los prejuicios son producto de la inmadurez emocional, no de un razonamiento lógico. (1 Juan 2:9)
Decida tener la misma perspectiva de Dios que acepta a todas las personas.5 (Marcos 10:45)
Abandone la tendencia de formar estereotipos de aquellas personas que son diferentes a usted. (Mateo 7:4)
Dé gracias a Dios por el valor que le da a través de su posición en Cristo. (2 Pedro 1:3–4)
Extremadamente rígida
Altamente estructurada
Temerosa de los cambios
Autoritaria
Exalta su propia justicia
Controladora
Desconfiada
Cínica
Cerrada
Legalista
“Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros”. (Tito 3:3)
Temas relacionados con los prejuicios
La ira:
Cómo actuar en vez de reaccionar
El perdón:
Cómo liberar a otros
Orgullo y humildad:
La medicina contra el egoísmo
La reconciliación:
Restaurando las relaciones rotas
El rechazo:
Sanando el corazón herido
Las víctimas:
Cómo vencer la mentalidad de víctima
Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org
www.esperanzaparaelcorazon.org
Nuestros representantes le atenderán con gusto
ESPERANZA PARA EL CORAZÓN
P.O. Box 7, Dallas, TX 75221
1. Citado en James McEldowney, My Visit with Mahatma Gandhi, “Mi cita con Mahatma Gandhi”, en Gateway to India: Children’s Stories “Pasaje a la India: Historias para niños” (Bradenton, FL: n.p., 1997), http://www.people.virginia.edu/~pm9k/jem/words/gandhi.html.
2. Citado en Jim Conway, Making Real Friends in a Phony World, “Como tener amigos verdaderos en un mundo lleno de hipocresía” (Grand Rapids, MI: Zondervan, 1989), 72.
3. Para esta sección véase James E. Dittes, Prejudice, “Prejuicio” en Dictionary of Pastoral Care and Counseling, “Diccionario de Cuidado Pastoral y Consejería”, ed. Rodney J. Hunter, H. Newton Malony, Liston O. Mills y John Patton (Nashville: Abingdon, 1990), 946.
4. Para esta sección véase Conway, Making Real Friends in a Phony World, “Como tener amigos verdaderos en un mundo lleno de hipocresía” 71.
5. Para esta sección véase Dolphus Weary y William Hendricks, “I Ain’t Comin’ Back”, “No regresaré jamás” (Wheaton, IL: Tyndale House, 1990), 134.
Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.
© 2006 Hope For The Heart• • • • • •
Dejar un comentario