Desde que el actor James Dean apareció en una escena de una película norteamericana con cigarrillo en mano y chamarra de cuero negro, se convirtió en el epítome de la rebeldía en la mente de mucha gente. Pero aun antes de esa época, siempre se había concebido la rebeldía como muy atractiva, especialmente entre los jóvenes. Se supone que es atrevida… Aventurera… Valiente.
Sin embargo, como la mayoría de los estereotipos, esa idea es falsa. El resultado final de la rebelión es la oscuridad, la confusión y la muerte. Para los padres de familia o tutores que ven cada día a los jóvenes que siguen la espiral descendente hacia ese fin, también es motivo de mucho dolor y ansiedad.
Pero hay esperanza, pues Dios mismo prometió: “Y los limpiaré de toda su maldad con que pecaron contra mí; y perdonaré todos sus pecados con que contra mí pecaron, y con que contra mí se rebelaron”.(Jeremías 33:8)
Caprichoso
“Yo hago lo que quiero porque soy importante”.
Vida independiente (orientada al “yo”)
Búsqueda del placer (valores temporales)
Calculador
“Haré lo que sea para conseguirlo”.
Engañoso (miente, hace trampa, roba)
Manipulador (usa la táctica de la culpa)
Condenatorio
“¡En realidad no te importo!”
Quejumbroso (“Eres demasiado duro conmigo”)
Culpa a otros (“Todo es tu culpa”)
Endurecido
“No me importa a quién lastimo”.
Apático (hacia los seres queridos)
Se resiste (a Dios)
Despectivo
“Odio a los que se atraviesan en mi camino”.
Irrespetuoso (irreverente, desobediente, grosero, su recámara siempre está en desorden)
Quebranta las reglas (vive disipadamente en toda clase de excesos con el sexo, las drogas, el dinero, las protestas y la hostilidad)
Controlador
“No renunciaré a lo que tengo.”
Posesivo (usa el juego de poder debido a su inseguridad emocional)
Abusivo (verbal, emocional, físicamente)
“Porque este pueblo es rebelde, hijos mentirosos, hijos que no quisieron oír la ley de Jehová”.(Isaías 30:9)
“Si no me ayudara Jehová, pronto moraría mi alma en el silencio cuando yo decía: Mi pie resbala, tu misericordia, oh Jehová, me sustentaba. En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus consolaciones alegraban mi alma”.(Salmos 94:17-19)
Viven desilusionados. Anhelando lo que pudo haber sido y no fue
Se hacen emocionalmente indiferentes hacia las cosas que antes les producían alegría
Se auto critican severamente y sienten mucha culpabilidad falsa
Envidian a otros que tienen buenas relaciones interpersonales con sus hijos
Llevan heridas en el corazón que nunca dejan de doler
Temen al rechazo constante, la desaprobación y la falta de respeto
Avergonzados. Se sienten humillados y en desgracia
Desesperados, han perdido la confianza y esperanza
“Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu”.(Salmos 34:18)
Hogares legalistas donde no se vive según la gracia
R + N – R = R + RReglas más Normas menos Relaciones igual a Resentimiento y Rebeldía.2
Hogares permisivos donde no se aplica la disciplina
Hogares abusivos donde existe el abuso sexual o la drogadicción
Ayuda para el rebelde
“De los pecados de mi juventud, y de mis rebeliones, no te acuerdes; conforme a tu misericordia acuérdate de mí, por tu bondad, oh Jehová”. (Salmos 25:7)
Esperanza para quien ha sido lastimado por la rebeldía
“Alma mía, en Dios solamente reposa, porque de él es mi esperanza. Él solamente es mi roca y mi salvación. Es mi refugio, no resbalaré. En Dios está mi salvación y mi gloria; en Dios está mi roca fuerte, y mi refugio”.(Salmos 62:5-7)
Lucas 15:11–32
No disculpe o condone la conducta rebelde.
Sí… enfrente al rebelde apelando a la conciencia del rebelde. (Santiago 5:19–20)
No amenace con el rechazo3
Sí… Ofrezca amor y aceptación incondicional (1 Corintios capítulo 13)
No regatee para lograr una conducta apropiada
Sí… Insista en un sistema de rendición de cuentas con consecuencias. (Hebreos 4:13)
No hable de manera inapropiada. (Efesios 4:29)
Sí… Determine cuáles son las batallas importantes que va a pelear y manténgase firme en esas áreas. (Mateo 23:24)
No deje de dar palabras de ánimo.4
Sí… Establezca la comunicación al nivel de los sentimientos. (Proverbios 20:5)
No avergüence al rebelde.
Sí… Abra su corazón y conozca sus propias motivaciones. (Jeremías 17:9)
insolencia
actitud defensiva
desconfianza
contradicción
independencia
avaricia
incredulidad
queja continua
desafío
resiente la autoridad
Llegando con un espíritu quebrantado ante Dios… elimine la actitud voluntariosa… pida a Dios: “Señor, quiero dejar de vivir en mis propias fuerzas. Te cedo el control de mi vida y de mi corazón”.
“Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios”. (Salmos 51:17)
La ira:
Cómo actuar en vez de reaccionar
Cómo resolver conflictos:
Solucionando los problemas con otros
La mentira:
Cómo evitar que se distorsione la verdad
La crianza de los hijos:
Cómo ser buenos padres
El rechazo:
Sanando el corazón herido
La adolescencia:
Cómo ayudar a los adolescentes en tiempos difíciles
Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org
www.esperanzaparaelcorazon.org
Nuestros representantes le atenderán con gusto.
1. Véase Margie Lewis y Gregg Lewis, The Hurting Parent, “Padres heridos”, 2a ed. rev. y aumentada (Grand Rapids: Zondervan, 1980).
2. David A. Seamands, Healing Grace, “Gracia sanadora”, (Wheaton, IL: Victor, 1988), 97.
3. Lewis y Lewis, The Hurting Parent, “Padres heridos”, 60.
4. Lewis y Lewis, The Hurting Parent, “Padres heridos”, 58.
Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.
© 2006 HOPE FOR THE HEART• • • • • •
hola tengo un hijo de 15 años, que esta rebelde, nos hace frente a su papá y a mi,se nos escapa de casa ,no quiere ir mas a la iglesia,nos amenaza que si le pegamos,nos va a denunciar…no sabemos que hacer??? por favor contestenme porque estoy desesperada????gracias
Dejar un comentario