Reconciliación

  • Jeffrey de León
  • Nov-02-2010

Una lección de reconciliación

Los nativos norteamericanos tenían una ceremonia muy especial para restaurar sus relaciones. Se sentaban en un círculo y pasaban un plato de piedra con tabaco ardiente.

A continuación aspiraban el humo a través de un junco hueco adornado con plumas de ave a la que llamaban “pipa de la paz”. Ésta se usaba para reestablecer la paz y amistad entre los enemigos.

Dios nos creó para tener una relación íntima con él y con los demás. Siempre seremos vulnerables a experimentar desilusiones, sufrimientos, discordias y desacuerdos, pero en lugar de empezar una “guerra de venganza”, es necesario cultivar un corazón de reconciliación. La verdadera reconciliación le hace vivir en paz, incluso con sus enemigos.1

“Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres”.(Romanos 12:18)

La espiral descendente de un corazón endurecido

Somos responsables de cómo nos relacionamos con nuestros semejantes. Un corazón endurecido que se niega a asumir su responsabilidad en la vida abre la puerta a problemas con los demás.

Un corazón endurecido…

Niega la existencia del conflicto

Se queda atorado en la injusticia percibida

Domina la conversación sin dar concesiones

Discute el problema con petulancia

Desprecia las disculpas

Desecha cualquier solución

Se distancia emocionalmente de los demás

Decide no permitir que le hieran de nuevo

Tiene deseos de venganza

Daña la reputación de la otra persona

Defiende la inocencia personal

Duda en cumplir cualquier compromiso pasado

“El hombre que reprendido endurece la cerviz, de repente será quebrantado, y no habrá para él medicina”.(Proverbios 29:1)

Prepare su corazón para buscar la reconciliación

Prepare su corazón para buscar la reconciliación. (Colosenses 3:15)

La falta de reconciliación afecta su relación con Dios. (Mateo5:23–24)

Busque el perdón y discúlpese por las palabras que han herido a la otra persona. (Proverbios 6:2–3)

Reconozca las reglas básicas de la comunicación.2 (Efesios 4:2)

Ofrezca aceptación incondicional.

Confronte el problema, no a la persona.

Escuche sin interrumpir.

Exprese sus sentimientos con palabras claras.

Use palabras que edifiquen la autoestima.

Que su meta sea la comprensión mutua.

Dé más de lo que espera recibir.

Sea amable y manso y confíe en que Dios hará su obra en el corazón de la otra persona.3 (2 Timoteo 2:24–25)

Refleje el carácter de Cristo en todo lo que hace. (Gálatas 2:20)

Busque a un mediador si es necesario.4 (Mateo 18:16)

No se sienta responsable por los resultados.5 (Romanos 8:28)

Descanse porque usted ha hecho todo lo posible para buscar la paz. (Romanos 12:18)

Versículo clave para memorizar

“Que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación”.(2 Corintios 5:19)

Pasaje clave para leer y meditar

Mateo 5:23–24

Cuando alguien se niega a la reconciliación6

Recuerde . . .

Si usted está arrepentido de corazón, ha alcanzado el perdón total de Dios. (1 Juan 1:8–9)

Ore por aquellos que se niegan a reconciliarse, tal vez hay una necesidad no cubierta. (Mateo 5:44)

Dios nunca lo deja solo cuando pierde una relación íntima. (Salmos 34:18)

Controle lo que dice de los que se niegan a reconciliarse. (Romanos 12:14)

No sea vengativo (a), a su tiempo Dios juzgará a aquellos que hacen mal. (Romanos 12:19)

Dios hará su buena obra en usted a pesar de las dificultades. (Romanos 8:28)

“No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos”. (Gálatas 6:9

Ponga a prueba la condición de su corazón

¿Demuestran mis acciones amor hacia mi opositor? (Mateo 5:44)

¿Hablo bien de mi opositor? (Lucas 6:28)

¿Hago el bien a mi opositor? (Romanos 12:17)

¿Tengo un espíritu perdonador hacia mi opositor? (Mateo 6:14–15)

¿Muestro mansedumbre hacia mi opositor? (Mateo 5:5)

¿Demuestro respeto hacia mi opositor? (Filipenses 2:3)

¿Oro por mi opositor? (Mateo 5:44)

¿Me enfoco en los valores eternos pensando en mi opositor? (Colosenses 3:1–3)

“¿ Qué debo hacer si no he podido convencer a una persona con un

corazón endurecido para que nos reconciliemos?”

Usted no es responsable por las reacciones de la gente, pero sí es responsable ante Dios de buscar la reconciliación. Cada persona es directamente responsable delante Dios

“De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí”. (Romanos 14:12)

“¿ Debo buscar la reconciliación si sigo enfadado?”

La reconciliación no tendrá ningún efecto si usted no ha arreglado su enojo. Permita que el Espíritu de Dios produzca un arrepentimiento verdadero en su vida y una actitud tal, que se ablande el corazón del ofendido.

“El hermano ofendido es más tenaz que una ciudad fuerte, y las contiendas de los hermanos son como cerrojos de alcázar”. (Proverbios 18:19)

“¿ Qué debo hacer si falla mi esfuerzo por reconciliarme?”

La gente estará observando su comportamiento, así que continúe haciendo lo que es correcto.

“No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres”. (Romanos 12:17)

“ Fallé al relacionarme con un familiar. ¿Qué hago si sé que he fallado y

no puedo ser perdonado?”

Usted no puede saber si se le perdonará o no. Lo que usted si sabe es que debe pedir perdón y dejar la respuesta en las manos de Dios. Si se le perdona, ¡bien! Si no, esa persona dará cuentas a Dios por su desobediencia.

“El Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados” (Mateo 9:6)

Temas relacionados con la reconciliación

La ira:

Cómo actuar en vez de reaccionar

Comunicación:

El meollo del asunto

Cómo resolver los conflictos:

Solucionando los problemas con otros

El perdón:

Cómo liberar a otros

La amistad:

Hierro con hierro se aguza

Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org

www.esperanzaparaelcorazon.org

Nuestros representantes le atenderán con gusto.

1 Véase “Tomahawk,” , disponible en http://www.factmonster.com/ce6/society/A0848995.htmls, y “Calumet,” disponible en http://www.factmonster.com/ce6/society/A0809954.html

2. Véase Myron Rush, Hope for Hurting Relationships, “Esperanza para relaciones heridas” (Wheaton, IL: Victor, 1989), 123.

3. What Do You Do With a Broken Relationship? (Radio Bible Class), “¿Qué hacer con una relación rota? Clases de Biblia por radio”. http://www.gospelcom.net/rbc/ds/q0703/q0703.html#page5.

4. What Do You Do With a Broken Relationship? (Radio Bible Class). “¿Qué hacer con una relación rota? Clases de Biblia por radio”.

5. What Do You Do With a Broken Relationship? (Radio Bible Class. “¿Qué hacer con una relación rota? Clases de Biblia por radio”.

6. Véase Ken Sande, The Peacemaker: A Biblical Guide to Resolving Personal Conflict, “El pacificador: Una guía bíblica para resolver conflictos personales” (Grand Rapids: Baker, 1991), 197–204, y What Do You Do With a Broken Relationship? (Radio Bible Class). “¿Qué hacer con una relación rota? Clases de Biblia por radio”.

Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. © 1988 Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados.

© 2006 HOPE FOR THE HEART• • • • •

Comentarios

thalia
Mar-21-2012

Sabios consejos, excelentes

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.