Soltería

  • Jeffrey de León
  • Oct-28-2010

Completos en Cristo

¿Qué tan complete(a) se siente? ¿Qué tan feliz vive? En tiempos de decepción y crisis, tal vez usted piense: “No tengo lo que se necesita para ser feliz… no puedo vivir solo(a)”. Algunos piensan que no pueden llevar vidas plenas a menos que se conecten con alguien más. Pero si usted ha creído sinceramente en Cristo y le ha invitado a que dirija su vida como su Señor y Salvador personal, la Biblia dice que usted está completo en Cristo (Colosenses 2:10). ¡Esto es maravilloso! Estamos completos en él. No necesitamos de nada ni nadie para estar completos.

“No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación”. (Filipenses 4:11)

“Si hubiera otra situación en la que usted estuviera mejor de lo que está ahora, por su amor Dios ya lo hubiera puesto en ella”.

—Charles Haddon Spurgeon

Solteros de la Biblia

Jesucristo

Siguiendo la senda que eligió su Padre, Jesús llegó a la completa madurez y cumplió con el singular propósito que Dios tenía para su vida. Jesús sabía cómo relacionarse con toda clase de gente con amor perfecto. (Juan 17:4)

Pablo

Este apóstol usó su soltería como un don especial que le permitió realizar el propósito divino. Su celo al servir al Señor resultó en una vida entregada a compartir el evangelio, comparable sólo en segundo lugar con la de nuestro Señor Jesucristo. (1 Corintios 7:7)

Lidia

Lidia era soltera y una competente mujer de negocios. Ella abrió su casa para establecer la primera iglesia de Filipos, la cual se convirtió en una iglesia muy activa. (Hechos 16:14–15)

Elías

Elías fue el profeta más destacado del Antiguo Testamento. Su nombre, que significa “Jehová es mi Dios”, se le aplica perfectamente. Fue el reformador más poderoso y valiente de su época. (1 Reyes 18:15

“Jehová cumplirá su propósito en mí; tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; no desampares la obra de tus manos”.(Salmos 138:8)

Causas externas del descontento de los solteros(as)

Presión de los padres

debido a que piensan que el matrimonio es la única opción para vivir felices.

el deseo intenso de los padres de tener nietos

Presión de los pares

amigos que presionan para establecer un compromiso

amigos que quieren que haga pareja con algún conocido

Presión profesional

actitudes de la fuente de trabajo donde se considera que un empleado casado es más estable y confiable

profesiones que pagan menores salarios a los solteros

Presión personal

deseo personal de tener hijos

necesidad sexual personal

temor personal a la inseguridad financiera

Versículo clave para memorizar

“Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia”. (2 Pedro 1:3)

Pasaje clave para leer y meditar

1 Corintios capítulo 7

Lo que Dios piensa acerca de la soltería

La soltería es buena. (1 Corintios 7:1)

La soltería es un don de Dios. (1 Corintios 7:7)

La soltería es buena para las viudas. (1 Corintios 7:8)

La soltería es el estado en que debemos permanecer en caso de separación. (1 Corintios 7:11)

Los solteros salen menos perjudicados en las crisis y problemas de la vida. (1 Corintios 7:26)

Los solteros no deben afanarse por buscar a su cónyuge. (1 Corintios 7:27)

Los solteros enfrentan menos dificultades personales. (1 Corintios 7:28)

Los solteros tienen menos preocupaciones. (1 Corintios 7:32)

Los solteros pueden consagrarse a agradar a Dios. (1 Corintios 7:32)

Los solteros pueden servir a Dios con devoción y sin distracciones. (1 Corintios 7:34–35)

La soltería puede ser el estado más feliz. (1 Corintios 7:40)

“Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor”.(1 Corintios 7:32)

Contentamiento

Reconozca el problema. Es difícil renunciar a los deseos de nuestro corazón. (Jeremías 10:23)

Venza la idea de que el pasto es más verde al otro lado de la cerca. No es así. (1 Corintios 7:28)

Cultive un corazón agradecido. (1 Tesalonicenses 5:16–18)

Atesore su identidad en Cristo. (Colosenses 3:3)

Espere en Dios para que le dé un ministe­rio. El Señor quiere usarlo(a) para ayudar a otros. (Romanos 12:4–17)

Cultive una familia de amigos. (Proverbios 17:17)

Confíe su futuro a Dios. (Mateo 6:33)

“Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento” (1 Timoteo 6:6)

“Mitos acerca de la soltería

Mito: “Dios desea que todos se casen. La soltería queda en segundo plano”.

Verdad: Según las Escrituras, la soltería es considerada como un estado preferible que permite tener una devoción sin distracciones para Dios.(1 Corintios 7:8, 35)

Mito: “Todo lo que usted necesita es una pareja”.

Verdad: Dios será su compañero si su pareja terrenal decide abandonarlo (a).(Oseas 2:19-20)

Mito: “Cuando muere el cónyuge, quedamos incompletos y vacíos”.

Verdad: Como cristianos tenemos la plenitud completa en Cristo aún antes de casarnos. (Colosenses 2:9-10)

Mito: “Puesto que Dios usa a la familia para edificar nuestro carácter, nunca seremos completamente maduros si nos quedamos solteros”.1

Verdad: El estado marital no determina la madurez. Cuando nos hacemos creyentes, Dios toma la responsabilidad de hacernos madurar. (Filipenses 1:3, 5-6)

Temas relacionados con la soltería

El noviazgo:

Aprendiendo a esperar

El divorcio:

Un nuevo comienzo después de la ruptura

La soledad:

Cómo estar solo sin sentir soledad

Familias monoparentales:

Al éxito con Dios como líder

La viudez:

Sabiduría para vivir solos

Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org

www.esperanzaparaelcorazon.org

Nuestros representantes le atenderán con gusto

ESPERANZA PARA EL CORAZÓN

P.O. Box 7, Dallas, TX 75221

1. Ron Lee Davis y James C. Denney, The Healing Choice: Finding God’s Grace in Discouragement, Conflict, Mistreatment, Illness, Loss, Loneliness, Failure, Inferiority, Doubt and Fear, “La decision de sanar: Cómo encontrar la gracia de Dios en medio del desánimo, conflicto, maltrato, enfermedad, pérdida, soledad, fracaso, inferioridad, duda y temor” (Waco, TX: Word, 1986), 78.

Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión 1960. Todos los derechos reservados.

© 2006 Hope For The Heart• • • • •

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.