1) “DI Y DEMUESTRA”. 1 Juan 3:18 “Hijos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.” Tal como los adolescentes, los padres también quieren oir la frase “Te amo”. Ellos quieren saber si sus hijos se preocupan por ellos. Pero las palabras no son suficientes. Los padres también quieren ver el amor de sus hijos hacia ellos. ¿Qué podrían hacer los adolescentes día a día para decir o demostrar el amor hacia sus padres? En la clase o en el devocional, desafía al grupo con esa pregunta. Y en alguna clase más adelante pide a algunos voluntarios que compartan cómo está yendo su método de “di y demuestra” y que cuenten el impacto que está causando en sus hogares.
2) “SI”. Muchos chicos hoy en día hacen todo lo contrario de lo que sus padres piden. Imagina como se sentiría un padre si el adolescente le dijera simplemente “si, papá” a un pedido. Habiendo mencionado recién el “di y demuestra”, piensa acerca de Juan 14:15 donde Jesús dijo: “Si me amas, guardarás mis mandamientos.” Ayuda a tu grupo a ver como evitar hacer del hogar un campo de batalla y a que respetar la autoridad puede tocar el corazón de sus padres y cambiar la relación familiar.
3) “GRACIAS”. Provéele a tu grupo de papel, sobres y lapiceras y luego haz que completen la frase “Te agradezco por…”. Sin un límite de tiempo deja que tus jóvenes escriban una carta de agradecimiento para sus padres que sea abierta y expresiva. Diles que les agradezcan a ellos empezando por lo más insignificante hasta lo más importante.
4) “LLAMADAS INESPERADAS”. “Ma, ¿podrías venir a recogerme?”, “Necesito algo de dinero”, “¿Podrías llevarme a mi y a Laura al shopping después de clases?”, “Me siento enferma, necesito que me revises.”, ” Solo te llamé para decirte que te amo y que estaba pensando en ti.”
Un rápido examen: ¿Cuáles de los puntos mencionados parecieron extraños para un adolescente? ¿Puedes ver la sonrisa y la sorpresa en el rostro del padre que recibe el llamado “solo llamaba para decirte…”? La madre probablemente pasará la tarde en el teléfono llamando a sus amigas para presumir sobre este extraño comportamiento.
orale q bien , vengo d reunirme con los papas del grupo d jovenes y tratsmos este tema les decia lo importante q es q pasen tiempo asolas con sus hijos y d q manera podriamos mejora las relaciones entre padres e hijos y ….abro mi compu pongo la pagina de liderasgo juvenil y lo primero q sale es este tema . no lo avia pensado d esa manera , q los jovenes tambien tienen q hacer cosas por la relacion con sus papas , lo voy a hacer en la proxima reunion .
GBU
Dejar un comentario