La influencia de las comunicaciones en los jóvenes

  • Jeffrey de León
  • Jun-30-2010
El mundo que nos rodea está constantemente en movimiento y cambiando. No hay mejor lugar que la televisión, las películas, la música, la publicidad y el internet para demostrar el cambio. Es difícil mantenerse actualizado sobre los últimos cambios en las modas, la tecnología y otros adelantos en el mundo de las comunicaciones. Sin embargo, debemos hacerlo. Los adolescentes y jóvenes son bombardeados por las comunicaciones todos los días.

Gracias a la avanzada tecnología de nuestra sociedad, el número de imágenes y sonidos que cada persona oye en un día es increíble.

En los Estados Unidos se obtuvo la siguiente información por medio de una encuesta:

  • Los adolescentes entre los 12 y 17 años miran televisión un promedio de 22 horas por semana.
  • Más del 98 por ciento de los hogares en los Estados Unidos tienen por lo menos un televisor.
  • Los adolescentes compran más del 38 por ciento de las entradas a cines cada año.
  • Los adolescentes entre los 15 y 19 años compran el 25 por ciento de las grabaciones (en discos, casetes, discos compactos) en los Estados Unidos.
  • Más del 55 por ciento de los adolescentes escuchan por lo menos 5 horas de música durante una semana común.
  • Primeramente el precio y luego la publicidad es lo que más influye en los jóvenes a la hora de comprar.

La mayoría de lo que el mundo de las comunicaciones ofrece está enfocado a los adolescentes y jóvenes. Si bien no toda la influencia es negativa, decifrar la diferencia entre lo bueno y lo malo no es fácil para la juventud de hoy.

Debido al gran poder de influencia que los medios de comunicación tienen, los adolescentes y jóvenes necesitan toda la ayuda posible para tomar decisiones correctas sobre con qué tipo de cosas “se nutren” a través de los medios de comunicación.

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.