Llevando nuestros jóvenes a crecer

  • Jeffrey de León
  • Jun-30-2010

Muchas veces nos preguntamos ¿qué podemos hacer con el Ministerio de Jóvenes que se ha puesto a nuestro cargo? ¿Cuál es el objetivo? o ¿Hacia dónde nos encaminamos?
Cuando estas interrogantes te inquieten ten presente este término: ¡CRECER!

Estoy partiendo de la premisa de que para todos los proyectos en la vida del ser humano lo primero y más aconsejable siempre será: Establecer metas y objetivos… y créanme ésto es todo un Proyecto.

Primeramente es importante tener en cuenta que, lo que buscamos, es el crecimiento del joven, tanto espiritual como en su carácter personal.

Para que puedan crecer como individuos hay que entender primero qué factores lo afectan:

El ambiente: El ser humano vive en una constantemente interacción con su entorno social y por consiguiente, considero, que es un factor importante que influye en su comportamiento.

La herencia: Todos venimos de hogares distintos, lo que implica valores, crianza y normas distintas con las cuales tenemos que trabajar cuidadosamente para evitar malentendidos.

Uno mismo: Cada ser humano está dotado de capacidades únicas. La libertad es un bien común que debe aprender a usar y a administrar.

¿Y cómo podemos ayudar a nuestros jóvenes a crecer como personas?

• Aceptación: Llevándolos a que reconozcan sus cualidades y virtudes, que puedan aceptarse a sí mismos con o sin fallas.

• Comunicarse abiertamente: Que puedan expresar sus sentimientos abiertamente, sin temor a ser menospreciados y sin imponerles una conducta hueca,vacía y falta de espontaneidad.

• Confiar: La importancia de creer en algo o en alguien. Esas van a ser sus redes de apoyo cuando se encuentre en dificultades.

• Estimular el amor por otros: Que puedan desarrollar un sentimiento genuino de amor y preocupación por los demás.

¿Qué cosas pueden obstaculizar que crezcamos como personas?

• Sentimientos negativos: Por ejemplo, la inferioridad, la timidez, la ira, etc.

• Ideas erróneas: Pensar que somos incapaces, culpables por algo, o perdedores.

En el Plano Espiritual, nuestros mayores enemigos son:

El Mundo, Satanás y nosotros mismos (nuestra carne)

¿Cómo podemos hacer para que nuestros jóvenes crezcan en el Espíritu? (Según la Biblia)

1. Entrenarlos en la oración, el ayuno y el estudio de la Palabra de Dios.

2. Como líderes, la manera de ayudarlos a crecer en el Señor es acercándolos más a Dios. Nuestro ministerio es un Taller de Capacitación donde los jóvenes toman un curso intensivo de la Biblia y de todo lo que implica SERVIR a Cristo.

3. Se deben desarrollar los talentos y las capacidades que muchos de ellos tienen y que tal vez nadie los ha descubierto.

4. Estimularlos a hacer todo lo que hacen para el Señor, que en ellos haya el deseo de agradar, glorificar y servir a Dios.

5. Guiarlos a una experiencia con Dios, a que tengan una convicción propia, que no se alimenten de experiencias ajenas, sino que tengan su encuentro personal con Jesús en la cruz de Calvario, pues es el único camino a la salvación (que es lo más importante).

6. Y por último, que podamos llevarlos a un crecimiento también cuantitativo, es decir que alcancemos a otros para Cristo. Promover en ellos el trabajo personal, el evangelismo, llevarlos a la práctica para que dondequiera que vayan puedan ser portadores del mensaje de esperanza que cambia las vidas. ¡Que todos podamos crecer en el Señor en todos los ámbitos de nuestra vida!

Comentarios

susana
Sep-11-2011

muchas gracias!!! era lo que buscaba….bendiciones

Dejar un comentario

Su correo no será publicado

*Información requerida

Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.