1. Sé proactivo. ¿Asumes completa responsabilidad por tu ministerio? Decide primero qué necesitas hacer y cómo lo harías, luego actúa.
2. Comienza con un fin en mente. ¿Cómo quieres que los miembros de tu grupo juvenil recuerden quién eres y cuáles son tus valores cuando sean adultos? Basa todos tus pensamientos, palabras y acciones en eso.
3. Establece primero lo primero. ¿Dios es lo más importante en tu ministerio? Ofrece cada día, cada reunión y cada actividad al Señor, y así los pequeños detalles de la vida no te agobiarán.
4. Piensa en ganar-ganar. Cuando surgen problemas, ¿buscas soluciones que beneficien a todos? Acepta las diferencias de las personas, y aliéntalas para que trabajen juntas.
5. Procura primero comprender, y después ser comprendido. ¿Te enfocas más en mantener tu idea que en ver otros puntos de vista? Habla en último término, no seas el primero en hacerlo, y practica escuchar activamente.
6. Sinergiza. ¿Cooperas con otros ministerios en tu iglesia? Encuentra formas en que tu grupo juvenil pueda comprometerse o servir a otras áreas de la congregación.
7. Afilar la sierra. ¿Tu ministerio es sólo parte de una vida estable? Pasa tiempo renovando tu vida espiritual, física, emocional y social.
gracias por los temas esta interesante.
bendiciones
Hola angie, gracias amiga por escribirnos, esperamos que puedas visitarnos siempre y comentarles a tus amigos. Dios te bendiga!
muy buenos sus consegos los voy a poner en practia dios los bendiga
Jorge! Gracias amigo, exitos en tus reuniones, Gracias por visitarnos y ser parte de esta comunidad! Bendiciones
Dios los bendiga!! por estos tips tan pequeños en contenido pero enormes si los ponemos en practica.!
Gracias por su interés en el liderazgo juvenil Bendiciones.
ha sido de bendicion todas las publicaciones…bendiciones!!!
Dejar un comentario